Gonospermum canariense
Tanacetum canariense DC., Hymenolepis canariensis (DC.) Sch.Bip. in Webb & Berthel., Gonospermum elegans (Cass.) DC.
Arbusto de hasta 2,5 m de altura. Hojas pinnatisectas, pinnas enteras, irrgularmente dentadas o pinnatipartidas. Inflorescencia en corimbos muy densos. Capítulos de 2-3 mm ancho, con 10-20 flores (Bramwell & Bramwell, 2001).
Florece a finales de verano.
Común en las áreas boscosas y la parte baja de La Palma y El Hierro, entre los 400-1200 m (Bramwell & Bramwell, 2001).
Sus hojas en infusión poseen una serie de usos medicinales entre los que destacan el tratamiento contra las lombrices intestinales, para problemas de estómago y como remedio para los resfriados (Bramwell, 1998). Posee además propiedades astringentes y abortivas, utilizando tanto la planta entera como las sumidades floridas en infusión (Pérez de Paz & Hernández, 1999; Pérez de Paz & Medina, 1988).
Se dice que cuando sus hojas son comidas por las cabras, éstas abortan (Bramwell, 1998).
- Bramwell, D. (1998). Flora de las Islas Canarias. Guía de Bolsillo. Área de Planificación Estratégica y Medio Ambiente. Cabildo de Gran Canaria. Madrid. 219 pp.
- Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las Islas Canarias. Área de Recursos Hídricos y Medio Ambiente. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid. 437 pp.
- Canarias. Orden 20 de febrero de 1991, de la Consejería de Política Territorial, sobre protección de especies de la flora vascular silvestre de la Comunidad Autónoma de Canarias. BOC, 18 de marzo de 1991, nº 35, pp. 1-11.
- Moreno, J. C., coord. (2010). Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española. Dirección General de Medio Natural y Política Forestal (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino)-Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas, Madrid, 43 pp.
- Pérez de Paz, P. L. & Hernández Padrón, C. (1999). Plantas medicinales o útiles en la flora canaria: aplicaciones populares. Francisco Lemus Editor. La Laguna. 386 pp.
- Pérez de Paz, P. L. & Medina Medina, I. (1988). Catálogo de las Plantas Medicinales de la Flora canaria. Instituto de Estudios Canarios. Viceconsejería de Cultura y Deportes. Gobierno de Canarias. 132 pp.
Gonospermum canariense
Nombre común: Faro palmero, sanjuanero, faro.
Familia: ASTERACEAE
Distribución: P, H
http://www.jardincanario.org/qr/69