Saltar al contenido

Jardín Canario Jardín Canario

qr/411

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navegación

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Acceder

Carlina texedae

Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Carlina texedae
Marrero Rodr.
Familia: ASTERACEAE
Cardoyesca de cumbre.
amenaza
Sinónimos
Carlina canariensis Pit. var. xeranthemiformis Meusel & Kästner.
Descripción y taxonomía

Pequeña mata leñosa, muy ramificada en la base, de porte pulvinular y foliación densa con numerosas inflorescencias rematadas en 2-6 capítulos dispuestos en pedicelos bracteados de 1-5 cm de largo. Hojas angustí-elípticas o elíptico-lanceoladas, ligeramente dentado espinescentes, con bordes revolutos, largamente acuminadas, con el haz verde oscuro, algo lustrosas y ligeramente aracnoideas, de 3,5-6,0 mm de ancho y 2,5-6,0 cm de largo. Capítulos de 2,3-2,6 cm de diámetro con base truncada o remotamente atenuada. Involucro oblongo, de 0,9-1,2 cm de diámetro y 0,8-1,1 cm de largo, con 7-9 niveles de brácteas involúcrales de color oscuro marrón-púrpura. Brácteas externas elíptico lanceoladas de 1,2 cm de largo y hasta 3 mm de ancho, ocasionalmente espinosas en la base, largamente acuminadas; brácteas medias con bordes tomentosos, subaracnoideos, ferrugíneos o canescentes y con extremos cscarioso-patentes; las más internas lineares, escariosas, de color ocre amarillento, con el extremo escarioso aleznado y ligeramente aracnoideo en la cara externa. 

Se diferencia de C. xeranthemoides  L.f. en que ésta presenta un porte más laxo; hojas lineares con espinas largas y haz tomentoso aracnoideo, verde grisáceo; involucro achatado, más corto, con 5-7 niveles de brácteas involúcrales más alargadas; las externas lineares con bordes espinosos, las internas amarillas. Las relaciones con C. canariensis son aún más remotas. Esta especie presenta capítulos atenuados en la base y densamente lanoso-blanquecinos, brácteas involúcrales largamente acuminadas con espinas erectas, dispuestas en 5-6 niveles, las internas más alargadas con el extremo elíptico-lanceolado ensanchado, hasta 2 mm de ancho, glabras, amarillas o con tonalidades naranja. Hojas lineares estrechas y más largas, con los bordes enteros o remotamente espinescentes, de color verdeolivaceo amarillento, pedúnculos más cortos con 6-15 capítulos, dispuestos en pedicelos muy cortos hasta 0,4 cm o incluso subsésiles (Marrero Rodríguez, 1989).

Hábitat

Ocupa laderas más o menos abiertas, colonizando espacios libres o formando colonias estables en los bordes sobre zonas rocosas o acantiladas, donde muestra su tendencia rupícola y fisurícola.

Distribución
Endemismo insular. Gran Canaria.
Figuras legales de protección
Categoría IUCN; DD - Datos insuficientes (Moreno, 2010).
Diversidad genética

Ninguna de las dos especies Carlina canariensis y C. texedae, se incluye en la filogenia molecular de García-Jacas et al. (2002) con secuencias cloroplásticas (matK), si bien otro representante endémico canario del género Carlina (C. falcata) aparece en posición claramente derivada. Nuestros datos con las secuencias cloroplásticas código de barras no detectan diferencias entre C. canariensis y C. texedae, aunque  consideramos que hacen falta más datos moleculares para las especies endémicas de Gran Canaria distribuidas en la Reserva de la Biosfera, y para las especies canarias en general (Texto: Juli Caujapé Castells).

Mapa
Bibliografía
  • García-Jacas N., Garnatje, T., Susanna, A. & VIlatersana, R. (2002) Tribal and subtribal delimitation and phylogeny of the Cardueae (Asteraceae): a combined nuclear and chloroplast DNA analysis. Molecular Phylogenetics and Evolution 22: 51–64.
  • Marrero, Á. (1989). Carlina texedae (Asteraceae) nueva especie para Gran Canaria. Bot. Mac. 18: pp 69-84.
  • Moreno, J. C., coord. (2010). Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española. Dirección General de Medio Natural y Política Forestal (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino)-Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas, Madrid, 43 pp.
Notas adicionales
► Recopilación de contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.
Carlina texedae
Familia: ASTERACEAE
Cardoyesca de cumbre.
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Carlina texedae

Nombre común: Cardoyesca de cumbre.

Familia: ASTERACEAE

Distribución: C


http://www.jardincanario.org/qr/411

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies