Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/97

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Pericallis appendiculata

Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Pericallis appendiculata
(L. f.) B. Nord.
Familia: ASTERACEAE
Palomera, alamillo de monteverde, mato blanco.
amenaza
Sinónimos

Senecio appendiculatus (L.f.) Sch.Bip. in Webb & Berthel. var. concolor Bornm, Senecio appendiculatus (L.f.) Sch.Bip. in Webb & Berthel. var. genuina Pit. in Pit.& Proust, Senecio appendiculatus (L.f.) Sch.Bip. in Webb & Berthel. var. lacteus Sch.Bip. in Webb & Berthel., Senecio appendiculatus (L.f.) Sch.Bip. in Webb & Berthel. var. longifolia Bornm, Senecio appendiculatus (L.f.) Sch.Bip. in Webb & Berthel. var. preauxianus Sch.Bip. in Webb & Berthel., Senecio appendiculatus (L.f.) Sch.Bip. in Webb & Berthel. var. purpurascens Sch.Bip. in Webb & Berthel., Senecio appendiculatus (L.f.) Sch.Bip. in Webb & Berthel. var. viridis Pit. in Pit.& Proust, Senecio lacteus Willd., Senecio populifolius (LHer.) DC., Cineraria populifolia L'Hér., Cacalia appendiculata L.f., Pericallis populifolia: [Webb in] Webb & Berthel.

Descripción y taxonomía

Arbusto ascendente hasta 1 m. Tallos y peciolos blanco-lanudos. Hojas ovado-dentadas, cordiformes por la base, con 7-9 lóbulos superficiales, el haz glabro, verde, brillante, envés blanco-lanudo; bordes dentados. Inflorescencia con 5-30 capítulos. Capítulos aprox. 1-3 cm de diámetro, con 9-12 lígulas blancas; centro amarillo, en ocasiones morado. Brácteas involucrales generalmente glabras (Bramwell & Bramwell, 2001).

Mata subarbustiva o rastrera, con base leñosa. Tallos hasta 1 m. de largo; blancolanudos o (hacia los extremos) rojizo-purpúreos. Siempreverde o con follaje subpersistente. Hojas largamente pecioladas, herbáceas o ligeramente subcoriáceas; con pinnas reducidas en la parte superior del pecíolo. Lámina hasta 12 cm. de largo, deltoidea u ovaliforme-alargada, con el margen dentado o dentado-lobado; las hojas son verde-oscuras y hasta lustrosas en la cara superior, y blanquecinas y tomentosas por debajo. Inflorescencias terminales, con flores blanquecino-rosáceas. Semillas secas y pequeñas (Kunkel & Kunkel, 1978, como Senecio appendiculatus).

Hábitat

Especie de bosques húmedos, localmente abundante en la zona de laurisilva y de laderas rocosas del matorral, entre 500 y más de 1000 m sobre el mar.

Distribución
Endemismo del archipiélago canario. Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, La Palma y El Hierro.
Figuras legales de protección
Código IUCN; LC – Menor preocupación. Esta especie está incluida en el Anexo II, de la Orden de 20 de febrero de 1991, por el que se declara especie protegida.
Biología reproductiva

Su época de floración se establece en verano/otoño. Se propaga por semillas o por división de raíces, también es posible por esquejes.

Ubicación en el jardín
Jardín de Islas
Mapa
Usos

Se dice que la cocción de los tallos hecha con vino dulce y agua, cura los trastornos de estómago, además de tener propiedades emenágogas (que favorece o estimula el flujo menstrual) (Bramwell, 1998; Pérez de Paz & Hernández, 1999).

Curiosidades, información histórica y social

Es la única especie del género con flores de un color blanco purísimo (Bramwell, 1998).

Bibliografía
  • Bramwell, D. (1998). Flora de las Islas Canarias. Guía de Bolsillo. Área de Planificación Estratégica y Medio Ambiente. Cabildo de Gran Canaria. Madrid. 219 pp.
  • Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las Islas Canarias. Área de Recursos Hídricos y Medio Ambiente. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid. 437 pp.
  • Canarias. Orden 20 de febrero de 1991, de la Consejería de Política Territorial, sobre protección de especies de la flora vascular silvestre de la Comunidad Autónoma de Canarias. BOC, 18 de marzo de 1991, nº 35, pp. 1-11.
  • Canarias. Decreto 17/2015, de 26 de febrero, por el que se aprueba el Plan de Recuperación de la crestagallo de Doramas (Isoplexis chalcantha), la salviablanca de Doramas (Sideritis discolor) y el alamillo de Doramas (Pericallis appendiculata var. preauxiana). BOC, 10 de marzo de 2015, nº 47, pp. 5154-5194.
  • Canarias. Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. BOC, 9 de junio de 2010, nº 112, pp. 15200-15225.
  • Kunkel G. W. H.  & Kunkel, M. A. (1978). Flora de Gran Canaria. Tomo II. Enredaderas, Trepadoras y Rastreras. Colección “Naturaleza Canaria”. Ediciones del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas. 121 pp.
  • Pérez de Paz, P. L. & Hernández Padrón, C. (1999). Plantas medicinales o útiles en la flora canaria: aplicaciones populares. Francisco Lemus Editor. La Laguna. 386 pp.
Notas adicionales

En el Catálogo de Canarias, la var. preauxiana, la de Gran Canaria, está clasificada como en peligro de extinción, existiendo un Plan de Recuperación de esta variedad (Pericallis appendiculata var. preauxiana), (D. 17/2015, de 26 de febrero). Es una variedad muy rara y se encuentra localizada en un solo enclave.

 

► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.

Pericallis appendiculata
Familia: ASTERACEAE
Palomera, alamillo de monteverde, mato blanco.
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Pericallis appendiculata

Nombre común: Palomera, alamillo de monteverde, mato blanco.

Familia: ASTERACEAE

Distribución: C, T, G, P, H


http://www.jardincanario.org/qr/97

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies