Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/82

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Lavandula canariensis ssp. fuerteventurae

Jardín Canario
Jardín Canario
Lavandula canariensis
Miller
ssp. fuerteventurae
Upson & S. Andrews
Familia: LAMIACEAE
Matorrisco común de Fuerteventura, mato risco.
amenaza
Descripción y taxonomía

Arbusto aromático leñoso, de hasta 200 cm de altura. Tallos leñosos hacia la base, hojas agrupadas al final de las ramas, indumento de pelos cortos y largos blancos simples y pelos glandulares escasos con peciolo. Hojas ovadas, pinnatisectas a más o menos bipinnatisectas, lóbulos estrechos de alrededor de 1 mm, lineares, lóbulo terminal lineal, 3-4 x 1,5-2 cm, indumento de ralo a denso de cortos pelos ganchudos, a menudo muy ramificados y de densos a dispersos pelos glandulares. Ramificación de los pedúnculos típica, 1-2 (-3) veces. (10-) 15-20 cm de largo. Espigas compactas, 3-7 cm de largo. Brácteas ovadas, ápice acuminado, 5-nervados, 5-6 (-7) mm, 1,1 -1,2 x longitud del cáliz maduro, mitad superior con color violeta-rosado oscuro. Cáliz y corola como en la ssp. canariensis. (Upson & Andrews, 2004).

Florece de diciembre a marzo, dependiendo de las lluvias.

Hábitat

Especie de zonas de matorral xerófito, entre los 400-600 m en la Península de Jandía, sur de Fuerteventura (Upson & Andrews, 2004).

Distribución
Endemismo insular. Fuerteventura.
Figuras legales de protección
Código IUCN; VU – Vulnerable.
Ubicación en el jardín
Jardín de islas
Mapa
Usos

A pesar de no tener un aroma fuerte, como las lavandas del Mediterráneo, esta especie L. canariensis, cuenta con una serie de aplicaciones medicinales y se utiliza localmente para el tratamiento contra las lombrices intestinales y como desinfectante para el estómago (Bramwell, 1998). Además se le atribuyen propiedades desinfectantes, vermífugas y febrífugas, utilizando tanto las hojas como las sumidades en infusión, cocimiento o zumo (Pérez de Paz & Medina, 1988; Pérez de Paz & Hernández, 1999).

Curiosidades, información histórica y social

Probablemente su nombre Lavandula procede del latín lavare aludiendo al perfume de su aceite (Kunkel, 1986).

Bibliografía
  • Kunkel, G. (1986). Diccionario botánico canario: Manual etimológico. Edit. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria. 275 pp.
  • Pérez de Paz, P. L. & Hernández Padrón, C. (1999). Plantas medicinales o útiles en la flora canaria: aplicaciones populares. Francisco Lemus Editor. La Laguna. 386 pp.
  • Pérez de Paz, P. L. & Medina, I. (1988). Catálogo de las Plantas Medicinales de la Flora canaria. Instituto de Estudios Canarios. Viceconsejería de Cultura y Deportes. Gobierno de Canarias. 132 pp.
  • Upson, T. M. & Andrews, S. (2004). The Genus Lavandula. The Royal Botanic Garden Kew. Richmond, Surrey . 442 pp.
Notas adicionales
► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.
Lavandula canariensis
ssp. fuerteventurae
Familia: LAMIACEAE
Matorrisco común de Fuerteventura, mato risco.
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Lavandula canariensis ssp. fuerteventurae

Nombre común: Matorrisco común de Fuerteventura, mato risco.

Familia: LAMIACEAE

Distribución: F


http://www.jardincanario.org/qr/82

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies