Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/64

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Euphorbia bourgaeana ssp. lambii

Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Euphorbia bourgaeana
J. Gay ex Boiss. in A. DC.
ssp. lambii
(Svent.)
Familia: EUPHORBIACEAE
Tabaiba amarilla de La Gomera, tabaiba de monte.
amenaza
Sinónimos

Euphorbia lambii Svent.

Descripción y taxonomía

Como E. bourgaeana pero más alta, con ramas más delgadas; hojas estrechamente lanceoladas; brácteas florales muy grandes, fusionadas por lo menos en 2/3 de su longitud; glándulas florales dentadas; cápsulas marrón claro o amarillentas (Bramwell & Bramwell, 2001, como E. lambii).

Arbusto erecto de 1-2,5 m de alto; tronco simple de corteza suberosa, fisurada. Ramas numerosas ramificadas tri o dicotomicamente, erectas, crasas, verde grisáceas con cicatrices foliares y las hojas agrupadas hacia el ápice. Hojas en rosetas laxas, sésiles, crasiúsculas, linear-elípticas, obtusas, de base atenuada, glabras, glaucas, las florales amarillentas, parcialmente caducas durante el verano. Inflorescencia apical, multiflora. Umbela con 6-8 radios compuestos; bráctea de la inflorescencia anchamente orbiculares 15 X 16-18 mm, amarillentos, soldados por la base. Brácteas florales soldadas hasta la mitad, enteras con un pequeño mucrón, amarillas. Flores inclusas; ciatio ovoideo-cilíndrico, glabro, con glándulas crenuladas. Estigma con lacinias bífidas. Cápsula globosa de 10 mm de diámetro. Semilla pardo-amarillenta, rugulosa, 4 X 3 mm con carúncula pequeña blancuzca (Mesa Coello 1995).

Hábitat
En los márgenes más bajos del bosque de laurisilva (Bramwell, 1998, como E. lambii).
Distribución
Endemismo insular. La Gomera.
Figuras legales de protección
Categoría IUCN; VU – Vulnerable. Catalogada por la Directiva 97/62/CE del Consejo (Euphorbia lambii) como especie de interés comunitario para cuya conservación es necesario designar zonas especiales de conservación (Anexo II) y por la Directiva 92/43/CEE, por la que se considera una especie vegetal de interés comunitario que require una protección estricta (Anexo IV). Se incluye esta especie en el Catálogo Nacional (RD. 139/2011). Por el Decreto 20/2014 de modificación de los anexos del Catálogo de Canarias, esta especie está considera de protección especial. También está incluida en el Anexo I, de la Orden de 20 de febrero de 1991, por el que se declara estrictamente protegida.
Ubicación en el jardín
Jardín de Islas
Mapa
Usos
No se le conocen propiedades curativas.
Curiosidades, información histórica y social

El nombre de Euphorbia es dado por el rey Juba II de Mauritania (52 a 50 a. C.) en honor a su médico personal, Euphorbos. Carlos Linneo posteriormente asignó este nombre a todo el género (Kunkel, 1986).

Bibliografía
  • Bramwell, D. (1998). Flora de las Islas Canarias. Guía de Bolsillo. Área de Planificación Estratégica y Medio Ambiente. Cabildo de Gran Canaria. Madrid. 219 pp.
  • Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las Islas Canarias. Área de Recursos Hídricos y Medio Ambiente. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid. 437 pp.
  • Canarias. Orden 20 de febrero de 1991, de la Consejería de Política Territorial, sobre protección de especies de la flora vascular silvestre de la Comunidad Autónoma de Canarias. BOC, 18 de marzo de 1991, nº 35, pp. 1-11.
  • Canarias. Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. BOC, 9 de junio de 2010, nº 112, pp. 15200-15225.
  • Canarias. Decreto 20/2014, de 20 de marzo, por el que se modifican los anexos de la Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. BOC, 31 de marzo de 2014, nº 63, pp. 8167-8170.
  • España. Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas. BOE, 23 de febrero de 2011, nº 46 (Sec. I), pp. 20912-20951.
  • Europa. Directiva 92/43/CEE del Consejo de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres. Diario Oficial de las Comunidades Europeas de 22 de julio de 1992, nº L 206, pp. 7-50.
  • Europa. Directiva 97/62/CE del Consejo de 27 de octubre de 1997, por la que se adapta al progreso científico y técnico la Directiva 92/43/CEE, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de fauna y flora silvestres. Diario Oficial de las Comunidades Europeas de 8 de noviembre de 1997, nº L 305, pp. 42-65.
  • Kunkel, G. (1986). Diccionario botánico canario: Manual etimológico. Edit. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria. 275 pp.
  • Mesa Coello, R. (1995). Seguimiento de la Flora Amenazada de La Palma, La Gomera y El Hierro. Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias a través de la empresa Gestión de Planeamientos de Canarias (GESPLAN). Trabajo no publicado. 173 pp.
  • Moreno, J. C., coord. (2010). Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española. Dirección General de Medio Natural y Política Forestal (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino)-Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas, Madrid, 43 pp.
Notas adicionales
► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.
Euphorbia bourgaeana
ssp. lambii
Familia: EUPHORBIACEAE
Tabaiba amarilla de La Gomera, tabaiba de monte.
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Euphorbia bourgaeana ssp. lambii

Nombre común: Tabaiba amarilla de La Gomera, tabaiba de monte.

Familia: EUPHORBIACEAE

Distribución: G


http://www.jardincanario.org/qr/64

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies