Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/49

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Descurainia artemisioides

Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Descurainia artemisioides
Svent.
Familia: BRASSICACEAE
Mostaza de risco, mostaza de Guayedra, mostaza de Agaete.
amenaza
Descripción y taxonomía

Arbusto pequeño de unos 50 cm, con hojas bipinnatisectas presentando de 6 a 10 pares de segmentos primarios; lóbulos anchos, elípticos-espatulados y obtusos. Flores en racimos más o menos densos, de color amarillo. Frutos en silicua con unas 20 semillas de color marrón (Bramwell & Bramwell, 2001).

Floración anual o bianual entre los meses de mayo y junio.

Hábitat

Habita en andenes de los riscos húmedos y acantilados sombríos, en el sector noreste de la isla de Gran Canaria, entre 450 y 800 m. Especie rara en el área de Agaete y Guayedra en la zona baja (Bramwell, 1998; Bramwell & Bramwell, 2001).

Distribución
Endemismo insular. Gran Canaria.
Riesgos

De este endemismo se conocen solamente tres poblaciones puntuales, dos de ellas cercanas entre sí, que en conjunto no totalizan sino unos pocos individuos. Las localidades donde se encuentra esta especie están incluidas en el Parque Natural de Tamadaba de la Ley de Espacios Naturales de Canarias. Esta planta se encuentra conservada fuera de su ambiente natural en la colección de plantas vivas del Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo", así como en forma de germoplasma en el Banco de Semillas de la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid.

Figuras legales de protección
Categoría IUCN; EN - En Peligro (Moreno, 2010). En el Catálogo de Canarias, esta especie está considera de interés para los ecosistemas canarios. También está incluida en el Anexo I, de la Orden de 20 de febrero de 1991, por el que se declara estrictamente protegida.
Diversidad genética

La única filogenia molecular disponible para el género Descurainia en Canarias (Goodson et al. 2006) es de las más completas tanto por el muestreo taxonómico e insular, como por el número de marcadores utilizados (uno nuclear y siete cloroplásticos). Las siete regiones cloroplásticas utilizadas por estos autores no diferenciaron a esta especie de D. preauxiana, lo cual tiene sentido desde un punto de vista geográfico. De forma parecida, el marcador nuclear ITS  sitúa a esta especie dentro de una politomía, pero destaca el hecho de que posee un número moderadamente elevado de caracteres exclusivos (autapomorfías) que la diferencian de D. preauxiana (6). Estas evidencias indican que la radiación de Descurainia en Gran Canaria ha sido relativamente reciente, que la especie actual más cercana a D. artemisoides es D. preauxiana, y que D. artemisoides puede considerarse una especie moderadamente antigua (los mencionados 6 caracteres la diferencian de su congénere más cercano) (Texto: Juli Caujapé Castells).

Ubicación en el jardín
Jardín de Islas
Mapa
Usos
No se le conocen propiedades medicinales.
Cultivo

Tiene potencial como planta ornamental (Bramwell, 1998). Esta planta se encuentra conservada fuera de su ambiente natural en la colección de plantas vivas del Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo". 

Bibliografía
  • Bramwell, D. (1998). Flora de las Islas Canarias. Guía de Bolsillo. Área de Planificación Estratégica y Medio Ambiente. Cabildo de Gran Canaria. Madrid. 219 pp.
  • Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las Islas Canarias. Área de Recursos Hídricos y Medio Ambiente. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid. 437 pp.
  • Canarias. Orden 20 de febrero de 1991, de la Consejería de Política Territorial, sobre protección de especies de la flora vascular silvestre de la Comunidad Autónoma de Canarias. BOC, 18 de marzo de 1991, nº 35, pp. 1-11.
  • Canarias. Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidaas. BOC, 9 de junio de 2010, nº 112, pp. 15200-15225.
  • Goodson, B. E., Santos-Guerra, A. & Jansen, R. K. (2006). Molecular systematics of Descurainia (Brassicaceae) in the Canary Islands: biogeographic and taxonomic implications. Taxon 55: 671–682.
  • Moreno, J. C., coord. (2010). Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española. Dirección General de Medio Natural y Política Forestal (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino)-Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas, Madrid, 43 pp.
Notas adicionales
► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.
Descurainia artemisioides
Familia: BRASSICACEAE
Mostaza de risco, mostaza de Guayedra, mostaza de Agaete.
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Descurainia artemisioides

Nombre común: Mostaza de risco, mostaza de Guayedra, mostaza de Agaete.

Familia: BRASSICACEAE

Distribución: C


http://www.jardincanario.org/qr/49

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies