Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/46

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Crambe pritzelii

Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Crambe pritzelii
Bolle in A. Braun
Familia: BRASSICACEAE
Col de risco, colderisco grancanaria.
amenaza
Sinónimos
Crambe vieraeana Webb ex Christ
Descripción y taxonomía

Arbusto de hasta 1,5 m, presentando tallos ásperos y espinosos, con hojas de lanceoladas a elípticas, muy ásperas, especialmente por el envés, bordes dentados, con dientes punzantes. Inflorescencia paniculada, intrincadamente ramificada, y ramas de las inflorescencias visibles (Bramwell & Bramwell, 2001).

Hábitat

Especie de lugares húmedos y sombríos, frecuente localmente en zonas forestales y bajas, entre los 300 y 1000 m. (Bramwell, 1998; Bramwell & Bramwell, 2001).

Distribución
Endemismo insular. Gran Canaria.
Riesgos

Especie que sin llegar a ser rara es más escasa de los que parece debido al reducido número de individuos que forman las poblaciones. En algunas ocasiones es eliminada por los agricultores como elemento inútil, o recolectada para comida de cabras y conejos. Las principales localidades están incluidas en el parque rural de Doramas y en el paisaje protegido de Las Cumbres, así como en la reserva natural especial de Los Marteles. Esta especie se encuentra conservada en el Banco de germoplasma de la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid y en el Banco de Semillas del Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo". 

Figuras legales de protección
Categoría IUCN; VU – Vulnerable (Moreno, 2010). Esta especie está incluida en el Anexo II, de la Orden de 20 de febrero de 1991, por el que se declara especie protegida.
Biología reproductiva

Nanofanerófito que se reproduce por semillas y esquejes (Bramwell & Bramwell, 2001).

Diversidad genética

La única filogenia disponible para el género Crambe hasta la fecha (Francisco-Ortega et al. 2002, con la región nuclear ITS) indica una estrecha relación entre esta especie endémica de Gran Canaria y su congénere C. tamadabensis (también endémica de Gran Canaria y actualmente en peligro crítico de extinción). Crambe pritzelii se distribuye más ampliamente en la isla que C. tamadabensis, aunque se conocen solamente unos 12 núcleos poblacionales. Un reciente trabajo de conservación genética publicado por un grupo de investigación del Jardín (Soto et al. 2016) muestra que los niveles de diversidad genética neutral de C. pritzelii son elevados, y que sus poblaciones todavía mantienen considerable flujo génico entre ellas, o lo han mantenido recientemente. La elevada diversidad genética de la especie y su cercanía filogenética con C. tamadabensis son compatibles con una diferenciación evolutiva reciente, influida por disminuciones recurrentes de los tamaños poblacionales asociadas sobre todo al ramoneo incontrolado de herbívoros. Las conclusiones del mencionado artículo de investigación sugieren que los esfuerzos de conservación de C. pritzelii deben orientarse a mantener la conectividad genética actual entre sus poblaciones y a recolectar semillas para representar y conservar su diversidad genética en el Banco de Germoplasma del Jardín (Texto: Juli Caujapé Castells).

Ubicación en el jardín
Jardín de Islas
Mapa
Cultivo

Posee una utilidad potencial como planta de jardín por su gran inflorescencia (Bramwell, 1998).

Bibliografía
  • Bramwell, D. (1998). Flora de las Islas Canarias. Guía de Bolsillo. Área de Planificación Estratégica y Medio Ambiente. Cabildo de Gran Canaria. Madrid. 219 pp.
  • Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las Islas Canarias. Área de Recursos Hídricos y Medio Ambiente. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid. 437 pp.
  • Canarias. Orden 20 de febrero de 1991, de la Consejería de Política Territorial, sobre protección de especies de la flora vascular silvestre de la Comunidad Autónoma de Canarias. BOC, 18 de marzo de 1991, nº 35, pp. 1-11.
  • Francisco-Ortega, J., Fuertes-Aguilar, J., Kim, S. C., Santos-Guerra, A., Crawford, D. J. & Jansen, R. K. (2002). Phylogeny of the Macaronesian endemic Crambe section Dendrocrambe (Brassicaceae) based on internal transcribed spacer sequences of nuclear ribosomal DNA. Am. J. Bot. 89: 1984–1990.
  • Moreno, J. C., coord. (2010). Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española. Dirección General de Medio Natural y Política Forestal (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino)-Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas, Madrid, 43 pp.
  • Soto M. E., Marrero, Á., Roca-Salinas, A., Bramwell, D. & Caujapé-Castells, J. (2016) Conservation implications of high population genetic variation in two closely related and highly threatened species of Crambe (Brassicaceae) endemic to the island of Gran Canaria: C. tamadabensis and C. pritzelii. Botanical Journal of the Linnean Society (en prensa).
Notas adicionales

Sus hojas son susceptibles de ataques por larvas de mariposas (Bramwell, 1998).

 

► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.

Crambe pritzelii
Familia: BRASSICACEAE
Col de risco, colderisco grancanaria.
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Crambe pritzelii

Nombre común: Col de risco, colderisco grancanaria.

Familia: BRASSICACEAE

Distribución: C


http://www.jardincanario.org/qr/46

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies