Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/458

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Polycarpaea filifolia

Jardín Canario
Jardín Canario
Polycarpaea filifolia
Webb. ex Christ
Familia: CARYOPHYLLACEAE
Pataconejo fina, lengua de pájaro
amenaza
Sinónimos

Polycarpaea divaricata (Aiton) Poir. var. linearifolia Bornmuller, Polycarpaea gomerensis Burchard, Paronychia gomerensis (Burchard) Svent. & Bramw.

Descripción y taxonomía

Matilla fisurícola de porte erecto y unos 40 cm de talla; hojas lineares verde-amarillentas; inflorescencias parecidas a las de sus congéneres; especie muy xerófila de la región litoral y montaña. Entre los 250-1000 m sobre el nivel del mar (Caballos & Ortuño, 1951 como Polycarpaea gomerensis).

Planta baja con ramas algo leñosas, quebradizas, tendidas sobre la superficie, de casi 30 cm de largo, base gruesa y leñosa. Hojas subpersistentes, verticiladas, linear-lanceoladas, herbáceo-subcarnosas de color verde-grisáceo, hasta de 1,5 cm de largo. Inflorescencias terminales, con pequeñas flores verdoso-amarillentas (Kunkel, 1977 como Polycarpaea divaricata).

Hábitat

Se localiza en riscos y laderas, con afinidad por los terrenos rocosos y soleados, también en sonas de matorral. En Gran Canaria se encuentra solo en el interior, con orientación sureste, entre los (200) 500-700 m sobre el mar.

Distribución
Endemismo del archipiélago canario. Gran Canaria, Tenerife, La Gomera.
Riesgos

Está en peligro por ser una especie rarísima en Gran Canaria y recientemente descubierta, su distribución exacta es poco conocida y seguramente no tan común como citada (Kunkel, 1977). Algunas localidades de carácter rupícola y otras más térmicas en las que se ha detectado esta especie, responden posiblemente, a situaciones de refugio o aislamiento accidental, en ningún caso a su hábitat preferente (Santos & Fernández, 1994).

Figuras legales de protección
Categoría IUCN; NE – No evaluado.Esta especie está incluida en el Anexo II, de la Orden de 20 de febrero de 1991, por el que se declara especie protegida
Biología reproductiva

Presenta inflorescencias terminales, con pequeñas flores blanquecinas. Sus frutos en forma de cápsula contienen las numerosas semillas diminutas. Se reproduce por semillas.

Mapa
Curiosidades, información histórica y social

Etimológicamente el nombre del género tiene su origen en el griego, de polys= abundante, muchos, y karpos=fruto, en alusión a su abundante fructificación. El término con el que se denomina la especiefilifolia hace alusión a la forma estrecha de sus hojas (del latín filum=hilo y folius=hoja, con hojas en forma de hilo), (Kunkel, 1986).

Bibliografía
  • Canarias. Orden 20 de febrero de 1991, de la Consejería de Política Territorial, sobre protección de especies de la flora vascular silvestre de la Comunidad Autónoma de Canarias. BOC, 18 de marzo de 1991, nº 35, pp. 1-11.
  • Ceballos Fernández de Córdoba, L. & Ortuño Medina, F. (1951). Estudio sobre la vegetación y flora forestal de las Canarias occidentales. Ministerio de Agricultura. Dirección General de Montes, Caza y Pesca fluvial. Instituto Forestal de Investigaciones y Experiencias. Madrid. 470 pp.
  • Kunkel, G. (1977). Endemismos canarios.Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas. ICONA Monogr. vol. 15. Madrid. 436 pp.
  • Kunkel, G. (1986). Diccionario botánico canario: Manual etimológico. Edit. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria. 275 pp.
  • Santos Guerra, A. & Fernández Galván, M. (1994). Notas sobre Polycarpaea filifolia Webb ex Christ. Botánica Macaronésica 12-13: 63-69 pp.
Notas adicionales
► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.
Polycarpaea filifolia
Familia: CARYOPHYLLACEAE
Pataconejo fina, lengua de pájaro
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Polycarpaea filifolia

Nombre común: Pataconejo fina, lengua de pájaro

Familia: CARYOPHYLLACEAE

Distribución: C, T, G


http://www.jardincanario.org/qr/458

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies