Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/44

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Convolvulus floridus

Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Convolvulus floridus
L. f.
Familia: CONVOLVULACEAE
Guaydil, anuel, guadín.
amenaza
Sinónimos
Rhodorrhiza florida Webb, Rhodorrhiza florida Webb var. genuina Pit. in Pit.& Proust 
Descripción y taxonomía

Arbusto alto de 2-4 m. Hojas de oblongo-lineares a oblongas o rara vez espatuladas, 2-14 cm de largo, corta y densamente pubescente. Inflorescencia paniculada, terminal, de muchas flores. Corola blanca o rosada muy pálida, aproximada 1 cm de ancho (Bramwell & Bramwell, 2001). Es una de las plantas más espectaculares de las Islas Canarias con inflorescencias masivas de flores blancas.

Arbusto alto de 2 a 4 m de altura, con tallos erectos, redondeados y cubiertos de pelos muy cortos. Follaje siempreverde. Hojas de color verde oscuras o algo glaucas, sésiles, linear-lanceoladas a lineares de hasta 15 cm de largo y ancho variable según la variedad, con la base atenuada o cuneada, el margen entero y el ápice agudo, subagudo u obtuso; tienen consistencia herbácea, con nervio central destacado en el envés, y pubescente. Inflorescencias densas, grandes y llamativas en situación terminal. Cáliz con sépalos desiguales, de unos 4mm de largo; corola blanca de 12-16 mm de ancho. Estambres desiguales con estigmas filiformes más largos que el estilo. Fruto en cápsula unilocular, cilíndrica-ovoide, de 7 x 3 mm, con pelos en el ápice, conteniendo 1 semilla elipsoide, marrón y tomentosa (Hernández González, 2015).

La propagación se realiza por medio de semillas (Bramwell, 1998).

Hábitat

En riscos y laderas de las comunidades de tabaibas. Muy común localmente en la zona baja especialmente en comunidades de Euphorbia. Rara en la isla de Fuerteventura (Bramwell & Bramwell, 2001). Con frecuencia convive con elementos del bosque termoesclerófilo (Hernández González, 2015).

Distribución
Endemismo del archipiélago canario. Presente en todas las islas.
Figuras legales de protección
Código IUCN; LC - Preocupación menor.
Ubicación en el jardín
Jardín de Islas
Mapa
Usos

Se le atribuyen propiedades detersivas (propiedad de limpiar y purificar) de las hojas tomadas en infusión (Pérez de Paz & Hernández, 1999). 

Cultivo

Se observa a menudo en parques y jardines y se emplea como ornamental. Se recomienda utilizar material vegetal procedente de poblaciones naturales cercanas a aquellas que se pretende ajardinar (Hernández González, 2015).

Curiosidades, información histórica y social

Es una de las plantas más espectaculares de las Islas Canarias con inflorescencias masivas de flores blancas. El nombre del género Convolvulus es el nombre antiguo de las corregüelas, del latín convolvere=enredar (Kunkel, 1986).

Bibliografía
  • Bramwell, D. (1998). Flora de las Islas Canarias. Guía de Bolsillo. Área de Planificación Estratégica y Medio Ambiente. Cabildo de Gran Canaria. Madrid. 219 pp.
  • Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las Islas Canarias. Área de Recursos Hídricos y Medio Ambiente. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid. 437 pp.
  • Hernández González, G. (2015). Contribución al estudio de algunos endemismos vegetales de la isla de Gran Canaria. Aspectos experimentales de cultivo para uso ornamental. Tesis doctoral. Tenerife: Universidad de La Laguna.
  • Kunkel, G. (1986). Diccionario botánico canario: Manual etimológico. Edit. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria. 275 pp.
  • Pérez de Paz, P. L. & Hernández Padrón, C. (1999). Plantas medicinales o útiles en la flora canaria: aplicaciones populares. Francisco Lemus Editor. La Laguna. 386 pp.
Notas adicionales
► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.
Convolvulus floridus
Familia: CONVOLVULACEAE
Guaydil, anuel, guadín.
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Convolvulus floridus

Nombre común: Guaydil, anuel, guadín.

Familia: CONVOLVULACEAE

Distribución: L, F, C, T, G, P, H


http://www.jardincanario.org/qr/44

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies