Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/425

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Argyrolobium armindae

Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Argyrolobium armindae
Marrero Rodr.
Familia: FABACEAE
amenaza
Descripción y taxonomía

Planta de 10-70 (100) cm de altura, sufruticulosa, erecta o ascendente, base leñosa, tortuosa, con algunas ramas viejas más largas subleñosas, algo flexuosas; ramas de sección cilíndrica no estriada, indumento seríceo homótrico de pelos simples, adpresos, plateados; ramas jóvenes 10-20 (25) cm de largo, subherbáceas, rectas, o ligeramente arqueadas ascendentes, partiendo desde la base o desde las ramas viejas, densamente seríceas, plateadas. Hojas sin estípulas, pecioladas, trifoliadas; pecíolo (6) 11-14 (17) mm de largo, semicilíndrico, seríceo plateado, con base en pulvínulo poco ensanchada; foliolos enteros, subsésiles, con peciólulo de 0,2-0,5 mm, de elíptico-oblanceolados a angusti-obovados, aparentemente emarginados pero con extremo revoluto, agudo y ligeramente mucronado, verdes y glabros por el haz, seríceo-pubescentes por el envés y bordes, el foliolo central 10,5-17 (25) x (2,5) 3,8-6,5 (8) mm, mayor que los laterales (6)8-12(15) x (3)4-5(7) mm, algo conduplicados cuando inmaduros. Inflorescencia en racimo paucifloro opuesto a la hoja, hacia el extremo de las ramas, (1)2-5(8) flores, pedicelos (1,4)1,8-2,8(3,2) mm de largo, con una bráctea y 1-3 bractéolas (0,8)1,5-2,2(2,5) mm de largo, diminutas, filiformes, caducas, iguales o más pequeñas que las brácteas. Cáliz (8,5)9-10,5 mm de largo, tubular-campanulado de pubescente a glabrescente, bilabiado; tubo (1,5)2,0-3,5 mm de largo, mucho más corto que los labios; labio superior 6-7 mm de largo, profundamente bífido, dientes 4,5-5,5 mm, conniventes en la floración; labio inferior 7-8 mm de largo, tridentado, dientes de 0,5-1,5 mm, +/- iguales, diminutos, generalmente conniventes hasta la fructificación. Corola amarilla, glabra; estandarte 12,5-15 x (5,5)6-8 mm, a veces purpúreo-rojizo por el dorso, obovado, atenuado en la base hacia una uña no diferenciada; alas con limbo linear-oblongo estrecho y algo falcado, con superficie transversal-estriada hacia la base, con una aurícula y una invaginación o giba alargada hacia la base, 7,5-9 x 2-2,5 mm, uña 3-4 mm de largo; quilla con limbo semiobovado, +/- falciforme, auriculado, con una giba alargada en la base, unidos hacia el extremo distal inferior, (6)6,3-7 x (2,3)2,6-3 mm, uña 3,2-3,7 mm de largo. Androceo monadelfo, tubo abierto por la zona vexilar, porción tubular 7,3-8,5 x 1,2 mm, porción libre ascendente con filamentos cilíndricos, 1,5-2,3 mm de largo, anteras de dos tipos, basifijas grandes, 0,7-1,2 mm de largo, y dorsifijas, 0,3-0,5 mm. Ovario sentado seríceo, con 5-9 rudimentos seminales; estilo cilíndrico arqueado y seríceo hacia la base, 4,5-5 mm; estigma capitado globoso. Fruto pardo amarillento al madurar, +/- toruloso, indumento subseríceo glabrescente, dehiscente, 3,2-4,5 x 0,5-0,7 cm, con 3-9 semillas. Semillas oblongo-rectangulares, (2,8)3-3,8(4,3) x (2)2,5-3,1(3,6) mm, comprimidas lateralmente, amarillo-marfíleas, lisas (Marrero Rodríguez, 2008).

Hábitat

En afloramientos rocosos de lavas fonolíticas, en pendientes acentuadas y de escaso suelo, en la zona subcostera de la fachada norte de la isla de Gran Canaria, alrededor de los 250 m de altitud, junto con elementos del tabaibal y del bosque termófilo (Marrero Rodríguez, 2008).

Distribución
Endemismo insular. Gran Canaria
Riesgos

Conocida una única población en la zona norte de la isla de Gran Canaria, ocupando un área inferior a una hectárea. Entre los principales factores de amenaza está: la presión ocasional del ganado caprino, su cercanía a los núcleos de población y la proximidad a una cantera de áridos. Su área de distribución se encuentra dentro de los límites del Monumento Natural de Montaña de Amagro (Marrero Rodríguez, 2008).

Figuras legales de protección
Categoría IUCN; CR – En Peligro Crítico. En el Catálogo de Canarias esta especie está considerada como especie de especial protección.
Mapa
Usos

El nombre de la especie está dedicado por el autor a la princesa aborigen canaria Guayarmina Arminda, hija del rey Guayasen “el Bueno” (Guanache Semidan), rey de la zona actualmente denominada como Gáldar, municipio en donde crece la especie (Marrero Rodríguez, 2008).

Bibliografía
  • Canarias. Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. BOC, 9 de junio de 2010, nº 112, pp. 15200-15225.
  • Marrero Rodríguez, Á. (2008). Argyrolobium armindae (Leguminosae, Papilionoideae) una nueva especie canaria. Anales del Jardín Botánico de Madrid 65 (1): 47-57 pp.
Notas adicionales
► Recopilación de contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.
Argyrolobium armindae
Familia: FABACEAE
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Argyrolobium armindae

Nombre común:

Familia: FABACEAE

Distribución: C


http://www.jardincanario.org/qr/425

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies