Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/352

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Tecoma capensis

Jardín Canario
Jardín Canario
Tecoma capensis
(Thunb.) Lindl.
Familia: BIGNONIACEAE
Madreselva del Cabo
amenaza
Sinónimos

Bignonia capensis Thunb., Tecomaria capensis (Thunb.) Spach, Ducoudraea capensis Bureau.

Descripción y taxonomía

Arbusto exuberante con hojas pinnadas y abundantes flores tubulares en racimos terminales que producen cápsulas alargadas de color marrón (Bramwell & Bramwell, 2013).

Arbusto perenne trepador, de entre 1-3,5 m. Florece intermitentemente, sus flores tienen forma de trompetas esbeltas, de lóbulos cortos, de color naranja-rojizo brillante y las flores se encuentran en racimos. Las hojas son pinnadas de unos 15 cm de largo, con márgenes dentados (Llamas, 2003).

Distribución
Sudáfrica, Swazilandia, sur de Mozambique.
Biología reproductiva

Se reproduce por semillas, pero también por división por medio de retoños arraigados durante su crecimiento (Bramwell & Bramwell, 1995; 2013).

Mapa
Cultivo

Planta ornamental muy versátil que se cultiva como arbusto, pequeño árbol, en cercas o cortavientos, con necesidades regulares de agua. Sus flores están presentes todo el año (Bramwell & Bramwell, 1995; 2013). Adecuado para paisajismo costero (Llamas, 2003).

Curiosidades, información histórica y social

Tecoma proviene de la palabra indígena tecomaxochitl, con la que los pueblos mexicanos definían a las plantas con flores tubulares. La especie capensis hace referencia su ubicación en la zona geográfica de Ciudad del Cabo, en el extemo sur de África (Kunkel, 1986).

Bibliografía
  • Bramwell, D. & Bramwell, Z. (1995). Subtropical Gardens. Ed. Rueda, S. L. 330 pp.
  • Bramwell, D. & Bramwell, A. (2013). Flora exótica de las islas Canarias. Ed. Rueda, S. L. 165 pp.
  • Kunkel, G. (1986). Diccionario botánico canario: Manual etimológico. Edit. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria. 275 pp.
  • Llamas, K. A. (2003). Tropical Flowering Plants: A Guide to Identification and Cultivation. Timber Press, Portland-Cambridge. 423 pp.
  • Sanz-Elorza, M., Dana, E. D. & Sobrino, E. (2005). Aproximación al listado de plantas vasculares alóctonas invasoras reales y potenciales en las islas Canarias. Lazaroa, 26: 55-66.
Notas adicionales

En islas como las de Azores esta especie se puede considerar invasora. En las islas Canarias, según Sanz-Elorza, et al. (2005), se considera una especie con un comportamiento invasor en la isla de Tenerife, encontrándose en jardines abandonados y ambientes ruderales a baja altitud.

 

► Documentación, contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.

 

Tecoma capensis
Familia: BIGNONIACEAE
Madreselva del Cabo
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Tecoma capensis

Nombre común: Madreselva del Cabo

Familia: BIGNONIACEAE

Distribución: Sudáfrica, Swazilandia, sur de Mozambique.


http://www.jardincanario.org/qr/352

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies