Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/285

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Polygonum maritimum

Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Polygonum maritimum
L.
Familia: POLYGONACEAE
Treintanudos de mar, corregüela del mar.
amenaza
Descripción y taxonomía

Planta perenne, hasta 30 (50) cm de altura, con base leñosa y tallos rígidos y erectos; rastrera cuando está enterrada en la arena, formando colonias de hasta medio metro de diámetro. Parte leñosa algo rojiza; tallos nuevos escamosos, con escamas blanquecinas. Follaje siempre verde o subpersistente. Hojas simples, alternas pero densamente dispuestas; cortamente pecioladas. Lámina subcoriácea o algo carnosa, con margen recurvado (hacia abajo); ovaliforme en contorno, glabra, de hasta 2,5 cm de largo; verde-pálida pero que oscurece posteriormente. Flores pequeñas, solitarias o aglomeradas, blanquecinas o rosáceas y situadas entre las hojas superiores. Frutos pequeños y capsulares, o nueces de cascara delgada (Kunkel & Kunkel, 1978).

Tallos de 10-50 cm, planta perenne, sufruticosa, papilosa. Tallos postrados o ascendentes, ramificados. Hojas 10-23 x 4-10 mm, alternas, simples, elípticas o lanceoladas, subsésiles, carnosas, grisáceas, de margen ampliamente revoluto y nervios muy marcados por el envés. Ócreas 7-12 mm, de base parda y ápice hialino, laciniadas. Flores solitarias o 2-4 en fascículos axilares, actinomorfas, hermafroditas, monoclamídeas; piezas periantales 5, de 3,5-4,5 mm, soldadas, verdosas con el margen blanco o blanco-rosado. Estambres 8. Ovario súpero, estilos cortos. Aquenio 3-4 mm, trígono, exerto (Blanca et al., 2011).

Perennes. Tallos de 10-50 cm, decumbentes. Hojas con peciolo de 1-2,5 mm, inserto por debajo de la ócrea, y limbo de 1-3,5 x 0,4-1(-1,7) cm, de lanceolado a elíptico-lanceolado, agudo, verrucoso-papiloso en ambas caras, con nerviación muy marcada en el envés, revoluto; ócrea tan larga o más larga que el entrenudo, irregularmente laciniada, parda en la base. Cimas axilares, paucifloras. Periantio con 5 piezas de 2,5-3,5 mm, soldadas en la base, persistentes, obtusas, verdosas con amplios margenes rosados o blanco-rosados. Ovario con 3 estilos muy cortos; estigma capitado. Aquenios de 3-4 x 2-3 mm, trígonos, pardos o negros, más largos que el periantio. (Valdés et al., 1987).

Su época de floración es en otoño-invierno y primavera (de diciembre a mayo), en algunos ejemplares se observan flores hasta verano. Se reproduce por semillas y probablemente también por gajos (Kunkel & Kunkel, 1978).

Hábitat

En playas y dunas costeras, exclusivamente de zonas bajo influencias marítimas. A nivel del mar.

Distribución
Especie nativa. Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Palma. Madeira. Azores.
Figuras legales de protección
Categoría IUCN; NE – No evaluado. En el Catálogo canario de especies protegidas, está considerada como especie vulnerable, ya que se considera una especie en peligro en Canarias. También está incluida en el Anexo II, de la Orden de 20 de febrero de 1991, por el que se declara especie protegida.
Biología reproductiva

Ovario con 3 estilos muy cortos; estigma capitado. Aquenios de 3-4 x 2-3 mm, trígonos, pardos o negros, más largos que el periantio. Su época de floración es en otoño-invierno y primavera, en algunos ejemplares se observan flores hasta verano. Se reproduce por semillas y probablemente también por gajos. El número de cromosomas es 2n=20 (Valdés et al., 1987; Blanca et al., 2011).

Mapa
Bibliografía
  • Blanca G., Cabezudo B., Cueto M., Salazar C. & Morales Torres C. Eds. (2011). Flora Vascular de Andalucía Oriental. Universidades de Almería, Granada, Jaén y Málaga, Granada. 1751 pp.
  • Canarias. Orden 20 de febrero de 1991, de la Consejería de Política Territorial, sobre protección de especies de la flora vascular silvestre de la Comunidad Autónoma de Canarias. BOC, 18 de marzo de 1991, nº 35, pp. 1-11.
  • Canarias. Ley 4/2010 de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. BOC, 9 de junio de 2010, nº 112, pp. 15200-15225.
  • Kunkel G. W. H. & Kunkel, M. A. (1978). Flora de Gran Canaria. Tomo II. Enredaderas, Trepadoras y Rastreras. Colección “Naturaleza Canaria”. Ediciones del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas. 121 pp.
  • Valdés, B., Talavera, S. & Fernández-Galiano, E. Eds. (1987). Flora Vascular de Andalucía Occidental. Tomo 1. Patrocinada por la Fundación para la Ecología y la Protección del Medio Ambiente. Ketres Editora, S. A. 485 pp.
Notas adicionales
► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.
Polygonum maritimum
Familia: POLYGONACEAE
Treintanudos de mar, corregüela del mar.
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Polygonum maritimum

Nombre común: Treintanudos de mar, corregüela del mar.

Familia: POLYGONACEAE

Distribución: L, F, C, T, P, MD. AZ.


http://www.jardincanario.org/qr/285

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies