Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/281

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Hedera canariensis

Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Hedera canariensis
Willd.
Familia: ARALIACEAE
Yedra canaria, hiedra, hiedra de monte.
amenaza
Sinónimos

Hedera helix L. var. canariensis (Willd.) Webb & Berth.; H. helix L. ssp. canariensis (Willd.) Coutinho.

Descripción y taxonomía

Planta enredadera-trepadora, o con tallos largos y colgantes; tallos rojizos o casi purpúreos, flexibles o quebradizos. Tallos viejos subleñosos, base leñosa. Follaje siempreverde. Hojas largamente pedunculadas, levantadas o colgantes, según la forma de crecimiento de la planta. Lámina cordiforme o trilobada, verde-oscura y lustrosa en la superficie expuesta, y de consistencia herbáceo-subcarnosa; hasta 8 (12) cm de largo. Venación de color marfil. Flores pequeñas y verdoso-violetas, en inflorescencias umbeliformes con hasta 50 flores. Frutos subglobosos, carnosos y de color liláceo-negruzco (Kunkel & Kunkel, 1978).

Trepadora leñosa de hoja perenne con hojas simples, alternas, más anchas que largas, las de retoños florescentes más o menos trilobuladas; las de retoños no florescentes cordiforme-suborbiculares. Flores pequeñas, globosas, en umbelas. Bayas globosas, de unos 0,8 cm de ancho, de color negro, con 3-5 semillas blanquecinas (Bramwell & Bramwell, 2001).

Hábitat

Planta de riscos de los bosques de Laurisilva (en la zona norte de las islas) y de caideros, en la zona centro-sur de las islas. Presenta una distribución irregular encontrándose entre los 500-1200 m de altitud, generalmente en sitios rocosos y húmedos (Kunkel & Kunkel, 1978; Bramwell & Bramwell, 2001).

Distribución
Nativa del archipiélago canario. Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, La Palma, El Hierro
Figuras legales de protección
Categoría IUCN; LC – Preocupación menor.
Biología reproductiva

Flores en umbelas, generalmente 5-partidas. Sépalos muy pequeños, pétalos libres. Estambres de 3 a varios y ovario ínfero. Estilos fusionados en una columna. Su fruto es una baya negra que contiene en su interior de 3 a 5 semillas blanquecinas. Florece en la época de verano-otoño. Se reproduce por semillas y por gajos partidos (Kunkel & Kunkel, 1978; Bramwell & Bramwell, 2001).

Mapa
Cultivo

Se cultiva en paredes viejas y jardines, cubriendo vallas y pérgolas, muros y suelos, aunque en ocasiones puede ser otra especie diferente, H. helix.

Curiosidades, información histórica y social

El nombre del género Hedera, procede del nombre en latín dado a la hiedra o yedra. El epíteto canariensis hace referencia a la localización geográfica (Kunkel, 1986).

Bibliografía
  • Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las Islas Canarias. Área de Recursos Hídricos y Medio Ambiente. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid. 437 pp.
  • Kunkel, G. (1986). Diccionario botánico canario: Manual etimológico. Edit. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria. 275 pp.
  • Kunkel G. W. H. & Kunkel, M. A. (1978). Flora de Gran Canaria. Tomo II. Enredaderas, Trepadoras y Rastreras. Colección “Naturaleza Canaria”. Ediciones del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas. 121 pp.
Notas adicionales

► Recopilación de contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.

Hedera canariensis
Familia: ARALIACEAE
Yedra canaria, hiedra, hiedra de monte.
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Hedera canariensis

Nombre común: Yedra canaria, hiedra, hiedra de monte.

Familia: ARALIACEAE

Distribución: C, T, G, P, H.


http://www.jardincanario.org/qr/281

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies