Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/280

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Asclepias curassavica

Jardín Canario
Jardín Canario
Asclepias curassavica
L.
Familia: APOCYNACEAE
Banderita española, amor indiano, algodoncillo.
amenaza
Sinónimos

Asclepias aurantiaca Salisb., Asclepias bicolor Moench, Asclepias cubensis Wender., Asclepias margaritacea Hoffmann. ex Schult., Asclepias nivea var. curassavica (L.) Kuntze.

Descripción y taxonomía

Pequeño arbusto perenne, que raramente alcanza su pleno desarrollo en Canarias, pero puede llegara a la altura de 1 m, c hojas estrechas, largas y agudas de hasta 12 cm y produce inflorescencias erectas de flores amarillas y rojas. Los frutos erectos, en forma de husillo, abren para soltar sus semillas plans de color marrón, con un denso vilano de pelos sedosos. Todas las partes de la planta producen una savia blanca, lechosa, cuando es dañada (Bramwell & Bramwell, 2013).

Hábitat

Partes bajas, litoral.

Distribución
América tropical, desde el sur de Norteamérica hasta Sudamérica. Escapada de cultivo, presente en Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera. Cabo Verde.
Mapa
Usos

Se utiliza frecuentemente como flor cortada. De forma tradicional se utiliza para cura de problemas dentales.

Cultivo

Se cultiva como planta ornamental de jardines, ya  que además es fuente de alimento para las mariposas monarca, Danaus plexippus. Se utiliza también como flor cortada (Bramwell & Bramwell, 2013). Se considera esta especie como escapada de cultivo.

Curiosidades, información histórica y social

Asclepias es el nombre genérico dedicado a Asklepios, dios de la medicina en la mitología griega; curassavica es el epíteto geográfico que alude a la isla de Curaçao, en el Caribe.

Bibliografía
  • Bramwell, D. & Bramwell, A. (2013). Flora exótica de las islas Canarias. Ed. Rueda, S. L. 165 pp.
Notas adicionales
► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.
Asclepias curassavica
Familia: APOCYNACEAE
Banderita española, amor indiano, algodoncillo.
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Asclepias curassavica

Nombre común: Banderita española, amor indiano, algodoncillo.

Familia: APOCYNACEAE

Distribución: Sur de Norteamérica hasta Sudamérica.


http://www.jardincanario.org/qr/280

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies