Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/28

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Asteriscus intermedius

Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Asteriscus intermedius
(DC.) Pit. & Proust
Familia: ASTERACEAE
Jorjado, tojía.
amenaza
Sinónimos

Odontospermum intermedium C. H. Schultz Bipont., Nauplius intermedius Nob., Bubonium intermedium (DC.) T. Halvorsen y Wikl.

Descripción y taxonomía

Como A. sericeus pero los tallos plateados, las hojas un poco más estrechas y largas, no amontonadas hacia el ápice de los tallos (Bramwell & Bramwell, 2001; como Nauplius intermedius).

Subarbusto oloroso, erecto, pseudo-dicotómicamente ramificados, casi hasta 1 m de altura. Ramas ascendentes, densamente vellosas con pelos adpresos, glandulares. Las partes inferiores se vuelven parduzcas y marcadas con las cicatrices de las hojas, glabras y sin glándulas. Hojas planas, de estrechamente espatuladas a estrechamente obovado-oblongas, bastante estrechas en la base, enteras, ápice redondeado a subagudo, minuciosamente mucronada, 20-40 x 5-13 mm, sedosas, glandular. Capítulos 25-37 mm de diámetro, Involucro ampliamente ciatiforme. Brácteas involucrales 41-54 en cerca de tres capas, por lo general no exceden a los flósculos; las exteriores estrechamente espatuladas, enteras, con el ápice redondeado a subagudo, minuciosamente mucronado, 10,2-15,5 X 2,0-4,2 mm, sedosas, glandulares; las interiores oblongas, enteras, de ápice agudo, 4,0-6,8 x 1,2 a 2,3 mm, el ápice moderadamente pubescente y glandular. Receptáculo ± convexo. Paleas rígidas, con cresta estrecha, oblonga, ápice agudo, 4,2 a 5,2 X 1,0-1,3 mm, con dorsal medio apical moderadamente pubescentes y ligeramente glandular. Lígulas 35-45, amarillo, extendiendo. Tubo glandular en el dorso y ligeramente pubescente. Laminas 6 nervada, obovadas-oblongas a oblongas, 8-13 X 1,7 a 3,8 mm, glabras a muy ligeramente pubescentes, densamente glandulares; lóbulos a menudo incisos irregularmente. Estilo ramificado en el ápice, de redondeado a rodeo-triangular, con unos pocos pelos, agudos, de barrido. Aquenios de contorno obovado a oblongo, 1,2-1,7 x 0,7-0,8 mm, densamente estrigosos-hispidos con 5-7 hileras de cavidades secretoras y distinta capa esclerenquimática apical; vilano que consiste en 7-11, escamas apicalmente señaladas y más cortas que aquenio, 0,8-1,2 mm de largo. Florecillas del disco 150-200, indistintamente divididas entre tubo y limbo, 3,5 a 4,8 x 0,7-1,2 mm. Dos lóbulos de la corola más grandes que los otros tres, ligeramente serrulada (a todo), generalmente con el dorso marcadamente glandular. Filamento de las anteras largo y estrecho, ca. un tercio de la longitud de la antera, fimbriados. Estilo ramificado en el ápice  triangular, con pelos. Aquenios de contorno obovado-oblongo a obovados, 1,4-1,8 x 0,6-1,0 mm, densamente estrigoso hispido, con 4-6 hileras de cavidades secretoras y una capa esclerenquimático apical distinta; vilano como el anterior, 0,7 a 1,2 mm de largo. (Wiklund, 1987).

Floración de febrero a julio.

Hábitat

Terrenos abiertos desde la costa hasta las zonas más altas de la isla de Lanzarote. Región norte en el Macizo de Famara y hacia la costa de Jameos del Agua entre los 100-700 m. Frecuente localmente (Bramwell & Bramwell, 2001; como Nauplius intermedius).

Distribución
Endemismo insular. Lanzarote.
Figuras legales de protección
Categoría IUCN; LC - Preocupación menor.
Biología reproductiva
Número de cromosomas. 2n = 14 (Borgen, 1974).
Ubicación en el jardín
Jardín de Islas
Mapa
Bibliografía
  • Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las Islas Canarias. Área de Recursos Hídricos y Medio Ambiente. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid. 437 pp.
  • Borgen, L. (1974). Chromosome numbers of Macaronesian flowering plants II. Norwegian Journal of Botany 21 (3): [195]-210.
  • Wiklund, A. (1987). The genus Nauplius (Asteraceae-Inulae). Nordic Journal of Botany 7 (1): 1-23.
Notas adicionales
► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.
Asteriscus intermedius
Familia: ASTERACEAE
Jorjado, tojía.
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Asteriscus intermedius

Nombre común: Jorjado, tojía.

Familia: ASTERACEAE

Distribución: L


http://www.jardincanario.org/qr/28

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies