Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/277

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Pritchardia munroi

Jardín Canario
Jardín Canario
Pritchardia munroi
Familia: ARECACEAE
Loulu
amenaza
Descripción y taxonomía

Es una palmera que alcanza un tamaño de 5 m de alto; con los márgenes proximales del pecíolo moderadamente fibrosos; limbo fuertemente ondulado, dividido a la mitad, segmentos caídos; inflorescencias compuestas de 1-5 panículas, más cortas que los pecíolos en flor y fruto, panículas ramificadas de 2 órdenes, raquilas permanentemente vestidas de pelos gruesos, uniformes, de color marrón grisáceo, las frutas de 22 x 20 mm, globosas.

Hábitat

En zona de arbustos secos en la zona de sotavento de la isla de Molokai (Islas Hawaii)(Gemmill, 1998).

Distribución
Islas Hawaii (isla Molokai).
Riesgos

El único ejemplar en la isla se ha cercado para resguardarlo de los cerdos y cabras salvajes fuera del área inmadiata. 

Figuras legales de protección
Categoría IUCN; CR – En Peligro crítico. (IUCN-Red List of Threatened Species).
Mapa
Cultivo

Se cultiva en el Jardín Botánico Canario “Viera y Clavijo”gracias a las semillas enviadas de forma desesperada hace 35 años a Gran Canaria. Se enviaron 2 semillas de las que se consiguieron 2 plantas que pasados los años florecieron y dieron más semillas. De ellas germinó otra generación de palmeras que también está dando sus frutos.

Es el único centro botánico del mundo donde se ha reproducido a través de las semillas enviadas de Pritchardia munroi y la descendencia de aquellas dos semillas ha regresado a su lugar de origen.

Curiosidades, información histórica y social

El nombre genérico de Pritchardia, se le ha otorgado en honor de William Thomas Pritchard, cónsul británico en las islas Fiyi. El epíteto munroi se refiere a James Monro, el gerente del rancho de Molokai en el momento de su descubrimiento en 1920.

Bibliografía
  • IUCN-Red List of Threatened Species. https://www.iucnredlist.org/es/species/38650/10141788 (Date: 12-5-2022).
Notas adicionales
  • ► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.
Pritchardia munroi
Familia: ARECACEAE
Loulu
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Pritchardia munroi

Nombre común: Loulu

Familia: ARECACEAE

Distribución:


http://www.jardincanario.org/qr/277

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies