Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/273

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Typha domingensis

Jardín Canario
Jardín Canario
Typha domingensis
(Pers.) Steud.
Familia: TYPHACEAE
Espadaña, nea, anea.
amenaza
Sinónimos

Typha latifolia var. domingensis Pers., Typha australis Thonning ex Schumach., Typha macranthelia Webb & Berthel.

Descripción y taxonomía

Planta de hasta 2m de altura. Vainas de las hojas generalmente atenuándose hacia el limbo o ligeramente auriculadas. Limbo de 7-12 mm de anchura, generalmente semicilíndrico. Inflorescencia femenina de 12-30 x 1,2-2 cm, con numerosas bractéolas; la masculina de 16-24 cm, con muy pocas bractéolas, ambas separadas por el eje desnudo de 0,5-2,7 cm. Flores masculinas con bractéolas generalmente laciniadas y estambres de 2-3 mm. Flores femeninas con bractéolas filiformes y terminadas en una espátula amarillenta y generalmente apiculada. Estípite del aquenio de 3-5 mm, con pelos de 6-8 mm, casi todos concentrados en la base. Estigma de 1,5-3 mm, más o menos linear, alcanzando casi la altura de los pelos y bractéolas [Valdés, et al. (eds), 1987].

Con rizomas reptantes. Robusta, de hasta 3 m. Hojas lineares; vainas que envuelven estrechamente el tallo. Márgenes de las vainas libres; limbo verde-amarillento, de 5-12 mm de anchura. Vaina generalmente sin orejuelas. Partes de la inflorescencia separadas 0.5-6 cm; escamas masculinas generalmente de ápice dislaceradola, las femeninas de color pardo claro y translúcidas. 

Hábitat

En lugares húmedos como arroyos, lagunas o marismas saladas o dulces y eutrofizadas. Otras veces en lugares tranquilos de agua dulce como lagos, pantanos, zanjas, canales; en lugares de regiones cálidas y húmedas [Valdés, et al. (eds), 1987].

Distribución
Nativa. Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, La Palma
Figuras legales de protección
Categoría IUCN; LC – Menor riesgo. (IUCN-Red List of Threatened Species).
Biología reproductiva

Florece y fructifica de julio a noviembre. Su número cromosómico 2n= 30 [Valdés, et al. (eds), 1987].

Mapa
Usos

En otros lugares esta especie se utiliza en cestería, para hacer petates y en otros usos. La base de unión al rizoma se usa en algunos lugares del mundo como papas. Los tallos de flores jóvenes se pueden usar como mazorcas de maíz. El pólen de esta planta (de color amarillo-verde brillante) se emplea en cocina como colorante. Se emplea parte de la planta para hacer harina y es una fuente importante de proteína. Se emplean sus hojas para hacer camas y ropa, bolsos y cuerdas. Se emplean también en embarcaciones y las espigas empapadas de aceite servían como antorchas. 

Curiosidades, información histórica y social

Planta acuática de agua dulce, de lagunas, pantanos, zanjas y canales.

La especie dominguensis procede del epíteto geográfico que alude a Sto. Domingo.

Bibliografía
  • IUCN-Red List of Threatened Species. https://www.iucnredlist.org/es/search?query=Typha%20domingensis&searchType=species (Date: 12-5-2022).
  • Valdés, B., Talavera, S. & Fernández-Galiano, E. (eds.) (1987). Flora vascular de Andalucía Occidental, Vol. 3. Ketres Editora S.A. Barcelona. 566 pp.
Notas adicionales
► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.
Typha domingensis
Familia: TYPHACEAE
Espadaña, nea, anea.
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Typha domingensis

Nombre común: Espadaña, nea, anea.

Familia: TYPHACEAE

Distribución: F, C, T, G, P


http://www.jardincanario.org/qr/273

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies