Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/256

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Paronychia canariensis

Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Paronychia canariensis
(L. f.) A. Juss.
Familia: CARYOPHYLLACEAE
Nevadilla, nevadilla canaria, bretaña, pata de perro, yerba nicona
amenaza
Sinónimos

Illecebrum canariense L.f., Paronychia canariensis Juss. var. expansa Pit. in Pit.& Proust, Paronychia smithii Choisy ex DC.

Descripción y taxonomía

Perenne con tallos de base leñosa, procumbente. Hojas opuestas, lanceoladas, agudas o acuminadas; estípulas papiráceas. Inflorescencias en cimas densas en los extremos de las ramas (Bramwell & Bramwell, 2001).

Mata leñosa con tallos levantados, estrechados o colgantes de hasta 60 cm de largo. Madera quebradiza, tallos subarticulados. Caducifolio o con follaje subpersistente. Hojas opuestas o decusadas, estipuladas, lanceoladas, verdes o glauco-verdes, herbáceas, finamente vellosas, de hasta 2 cm de largo y 3 mm de ancho. Flores blanco-verdosas, en inflorescencias cimosas terminales y vistosas; brácteas plateadas y conspicuas (Kunkel & Kunkel, 1979).

Subarbusto erecto, 25-55 cm de alto con tallos robustos y leñosos. Ramas en su mayoría confinadas a la parte superior de los tallos, a menudo con difusa propagación de entrenudos largos por lo general, 5-23 mm, cortamente pubescente, la parte más joven de manera muy densa, pero la parte más vieja solo pubérula. Hojas con peciolo de 1 mm de largo; lámina verdosa a marrón oscuro, la mayoría de elíptico-oblongas a estrechamente oblongas o incluso ampliamente oblanceolada, 7-18 x 2-6 mm, de agudas a poco acuminadas, muy poco mucronadas, superficie minuciosamente pubescente a pubérula, ocasionalmente casi glabra (pero algo grueso) con la edad, margen ciliado y ligeramente de color pálido y papilosa, a menudo estrechándose en la base, generalmente caídas en la parte inferior del tallo; estípulas 3-4,5 mm de largo, de estrechamente ovadas a lanceoladas, bruscamente agudas, generalmente 1/3 (o algo menor que 1/3) del tamaño de las hojas, a menudo con base de color rojizo. Flores dispuestas en el extremo del eje principal y de los laterales, en mucho tiempo, mucho-ramificado, hojas, inflorescencias paniculiformes compuesta por cimas dicasiales; las ramillas últimas de las cimas a menudo monocasial, laxas  (a veces) con pedúnculos más cortos y en consecuencia congestionada; cuatro brácteas por flor, subovadas: 2-2,75 x 1-1,5 mm, agudas, con un margen ciliado y rojizo, base  subcoriácea (como las estípulas), igualando o ligeramente más cortas que las flores.

Flores de 0,25-0,75 mm de largo, (más largo en las flores centrales) pedicelo pubescente  y marrón, cilíndrico, de color marrón y pubescente, 2,25-2,65 mm de largo; región perigina aproximadamente 0,5 mm de largo; sépalos 1.5 a 1.6 mm de largo, de estrechamente oblongas a lanceoladas, obtusas, con un minuto y capucha en lugar poco visible, un margen membranoso en lugar estrecho, y un delgado, awn finamente pubescentes con un color rojizo y una base rígida (,35-0,6 (-0,75) mm de largo) erigir tantas veces a inwardsdirected ligeramente; pétalos 0.45 mm, de color marrón; filamentos de 0,55-0,6 mm y blanquecinas; anteras 0,25 hasta 0,3 x 0,2 mm;  ovario ovoide, ca. 0,6 x 0,45 mm, de color marrón y papiloso; estilos 0,55-0,6 mm, casi a mitad de camino o dividir un poco más profundo; stigmas gruesas y divergentes con la edad. Fruto alrededor de 1 x 0,85 mm, ovoide a casi globoso, papiloso ligeramente en la parte superior; semilla de aproximadamente 0,9 x 0,75 mm, de forma ovoide, con un extremo puntiagudo (Chaudhri, 1968).

Hábitat

Crece en zonas xerofíticas más bajas, en riscos y entre rocas en las comunidades de tabaibas, entre los 300 y casi 1500 m de altitud (Kunkel & Kunkel, 1979; Bramwell, 1998).

Distribución
Endemismo del Archipiélago canario. Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, La Palma y El Hierro.
Figuras legales de protección
Categoría IUCN; LC – Preocupación menor.
Biología reproductiva

Florece desde enero hasta abril. Se propaga fácilmente por esquejes o semillas (Kunkel & Kunkel, 1979; Bramwell, 1998).

Mapa
Usos

Se utiliza en la medicina local como infusión para el tratamiento de las infecciones pectorales. Tiene propiedadades galactógenas (que favorece la producción de leche), así como también para el tratamiento de la pleuresía y pulmonías, empleando las sumidades en decocción (Pérez de Paz & Hernández, 1999).

Cultivo

Tiene un considerable valor potencial como planta ornamental para recubrir el terreno (Bramwell, 1998).

Curiosidades, información histórica y social

La etimología del género procede del griego para=cerca, junto y onyx=clavo o padrastro (Kunkel, 1986).

Bibliografía
  • Bramwell, D. (1998). Flora de las Islas Canarias. Guía de Bolsillo. Área de Planificación Estratégica y Medio Ambiente. Cabildo de Gran Canaria. Madrid. 219 pp.
  • Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las Islas Canarias. Área de Recursos Hídricos y Medio Ambiente. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid. 437 pp.
  • Chaudhri, M. N. (1968). A revision of Paronychiinae. Mededelingen van de Rijksuniversiteit te Utrecht 285: 1-440.
  • Kunkel G. W. H. & Kunkel, M. A. (1979). Flora de Gran Canaria. Tomo IV. Los subarbustos. Colección “Naturaleza Canaria”. Ediciones del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas. 121 pp.
  • Pérez de Paz, P. L. & Hernández Padrón, C. (1999). Plantas Medicinales o Útiles en la Flora canaria: aplicaciones populares. Francisco Lemus Editor. La Laguna. 386 pp.
Notas adicionales
► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.
Paronychia canariensis
Familia: CARYOPHYLLACEAE
Nevadilla, nevadilla canaria, bretaña, pata de perro, yerba nicona
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Paronychia canariensis

Nombre común: Nevadilla, nevadilla canaria, bretaña, pata de perro, yerba nicona

Familia: CARYOPHYLLACEAE

Distribución: C, T, G, P, H


http://www.jardincanario.org/qr/256

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies