Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/239

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Ephedra fragilis

Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Ephedra fragilis
Desf.
Familia: EPHEDRACEAE
Tepopote frágil, retamilla.
amenaza
Sinónimos

Ephedra altissima Buch, Ephedra dissoluta Webb & Berthel.

Descripción y taxonomía

Arbustos de hasta 2 m, erectos o a veces algo trepadores, profusamente ramificados, glabros, con tallos viejos de corteza castaño-grisácea más o menos agrietada y ramas opuestas verticiladas, verdosas, estriadas, muy quebradizas tras la desecación. Hojas al principio verdosas y luego de color castaño. Inflorescencias masculinas subsentadas o brevemente pedunculadas, con 2-3 pares de brácteas opuestas y decusadas, connadas, sólo las terminales fértiles. Gálbulos de 7-9 mm, oblongo-elipsoides, rojos.

Ramas muy frágiles, aparentemente desprovistas de hojas. Es bastante rara (Perez de Paz & Hernández, 1999).

Distribución
Nativa seguro. Lanzarote, Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera, El Hierro. Madeira. Región Mediterránea, Arabia.
Figuras legales de protección
Categoría IUCN; VU – Vulnerable. Esta especie está incluida en el Anexo II, de la Orden de 20 de febrero de 1991, por el que se declara especie protegida.
Biología reproductiva

Es una especie dioica, con ejemplares masculinos y otros femeninos. Los primeros aportan los fascículos aglomerados de estambres amarillentos, y los segundos, destacan por el color rojizo de sus frutos drupáceos (Perez de Paz & Hernández, 1999).

Mapa
Usos

Planta tóxica a la que se le atribuye propiedades antiasmáticas, antirreumáticas, sudoríficas, estimulante vasoconstrictora, hipertensora y midriásica (produce dilatación de las pupilas) empleando en cocimiento los tallos jóvenes otoñales (Pérez de Paz & Hernández, 1999).

Bibliografía
  • Canarias. Orden 20 de febrero de 1991, de la Consejería de Política Territorial, sobre protección de especies de la flora vascular silvestre de la Comunidad Autónoma de Canarias. BOC, 18 de marzo de 1991, nº 35, pp. 1-11.
  • Pérez de Paz, P. L. & Hernández Padrón, C. (1999). Plantas Medicinales o Útiles en la Flora canaria: aplicaciones populares. Francisco Lemus Editor. La Laguna. 386 pp.  
Notas adicionales
► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.
Ephedra fragilis
Familia: EPHEDRACEAE
Tepopote frágil, retamilla.
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Ephedra fragilis

Nombre común: Tepopote frágil, retamilla.

Familia: EPHEDRACEAE

Distribución: L, C, T, P, G, H. MD


http://www.jardincanario.org/qr/239

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies