Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/237

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Echium onosmifolium ssp. onosmifolium

Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Echium onosmifolium 
Webb in Webb & Berthel.
ssp. onosmifolium
Familia: BORAGINACEAE
Taginaste negro.
amenaza
Descripción y taxonomía

Mata leñosa de hasta 1,2 m de altura; tronco corto, con corteza oscura y escamosa. Copa pequeña, densa, bastante plana; madera quebradiza. Caducifolia o con follaje sub-persistente. Hojas linear-lanceoladas, áspero-híspidas, subcoriáceas, verde-oscuras, de hasta de 10 cm de largo y 1,5 cm de ancho. Inflorescencias erectas, angostas, cilíndricas y vistosas, de hasta 25 cm de altura; flores blancas (Kunkel & Kunkel, 1979).

Arbusto de hasta 1 m. Hojas de lineares a lanceoladas, algo revolutas por los bordes, la haz con cerdas densas, de base ancha; envés generalmente con pelos sencillos, las cerdas limitadas al nervio central. Inflorescencia estrecha, cilíndrica. Corola blanquecina, rosa pálido o muy rara vez azul, el tubo estrecho; lóbulos cortos (Bramwell & Bramwell, 2001).

 

Hábitat

Zona baja y matorral montano, principalmente en laderas secas del Sur de la isla de Gran Canaria, entre los (300) 400-1500 (1700) m de altitud. Elemento típico de las formaciones xerolíticas y semi-xerofíticas del sur y suroeste (Kunkel & Kunkel, 1979; Bramwell & Bramwell, 2001).

Distribución
Endemismo insular. Gran Canaria.
Riesgos

Algunas poblaciones soportan la presión del ganado e incendios esporádicos (cortado ocasionalmente para leña). Varias poblaciones han quedado incluidas en dos parques de la Ley de Espacios Naturales de Canarias: el del Nublo y el de Pilancones, así como en el monumento natural del Bco. de Guayadeque. Se mantiene en cultivo y se conservan semillas en el Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo".

Figuras legales de protección
Categoría IUCN; LC – Preocupación menor. Esta especie está incluida en el Anexo II, de la Orden de 20 de febrero de 1991, por el que se declara especie protegida.
Biología reproductiva

Su época de floración es en primavera (desde febrero hasta mayo). Se reproduce por semillas (Kunkel & Kunkel, 1979).

Diversidad genética

Según los datos moleculares de Böhle et al. (1996) y con respecto a otros representantes no macaronésicos del grupo, la radiación de Echium en Canarias es reciente en el tiempo. Dentro de esta modernidad, tanto E. callithyrsum como E. onosmifolium aparecen en los grupos más derivados, lo cual induce a pensar que se trata de un taxones muy modernos. La filogenia más reciente de García-Maroto et al. (2009) confirma este aspecto, situando a estos dos taxones como estrechamente emparentados y extremadamente derivados en la topología de relaciones que obtienen. Según las estimaciones temporales aproximadas, ambas especies surgieron en el Pleistoceno tardío, casi Holoceno. Nuestros datos para este proyecto no discrepan de estas estimaciones, aunque detectan 4 caracteres diagnóstico entre E. onosmifolium y E. callithyrsum, y 5 entre E. onosmifolium y E. decaisnei, y 1 entre E. callithyrsum y E. decaisnei (Texto: Juli Caujapé Castells). 

Mapa
Bibliografía
  • Bohle, U. R., Hilger, H. H. & Martin, W. F. (1996). Island colonization and evolution of the insular woody habit in Echium L. (Boraginaceae). Proc. Natl. Acad. Sci. USA 93: 11740–11745.
  • Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las Islas Canarias. Área de Recursos Hídricos y Medio Ambiente. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid. 437 pp.
  • Canarias. Orden 20 de febrero de 1991, de la Consejería de Política Territorial, sobre protección de especies de la flora vascular silvestre de la Comunidad Autónoma de Canarias. BOC, 18 de marzo de 1991, nº 35, pp. 1-11.
  • García-Maroto, F., Manas-Fernández, A., Garrido-Cárdenas, J. A., López Alonso, D., Guil-Guerrero,  J. L., Guzmán, B. et al. (2009). Δ 6 -Desaturase sequence evidence for explosive Pliocene radiations within the adaptive radiation of Macaronesian Echium (Boraginaceae). Mol. Phylogenet. Evol. 52: 563–574.
  • Kunkel G. W. H. & Kunkel, M. A. (1979). Flora de Gran Canaria. Tomo IV. Los subarbustos. Colección “Naturaleza Canaria”. Ediciones del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas. 121 pp.
Notas adicionales

Esta especie se hibrida con Echium decaisnei, produciendo 2 formas confusas. Existe también una forma más compacta, con hojas anchas e inflorescencias también compactas, de la zona de la Degollada de Tasartico (Gran Canaria), que fue descrita como E. onosmifolium ssp. spectabile Kunkel. En los riscos de Los Sitios Bajos (Tirajana), existe una forma con flores azules, la forma coerulescens (Kunkel & Kunkel, 1979).

 

► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.

Echium onosmifolium 
ssp. onosmifolium
Familia: BORAGINACEAE
Taginaste negro.
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Echium onosmifolium  ssp. onosmifolium

Nombre común: Taginaste negro.

Familia: BORAGINACEAE

Distribución: C


http://www.jardincanario.org/qr/237

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies