Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/234

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Cistus grancanariae

Jardín Canario
Jardín Canario
Cistus grancanariae
Marrero-Rodr., Almeida & C. Ríos
Familia: CISTACEAE
amenaza
Descripción y taxonomía

Planta microfanerófita o nanofanerófita, leñosa levantada pero tendiendo a formar pulvínulos de forma individual o por grupos de individuos, de (20) 60-120 (170) cm de alta, de aspecto verde-grisáceo, no viscosa ni olorosa, de ramificación densa, foliosa, con hojas agrupadas hacia el final de las ramitas. Ramas con indumento tomentoso-panoso, blanquecino. Hojas opuestas, verde-glaucas a grisáceas, sésiles, rematadas en una vaina a veces soldadas en la base, con lámina plana, rugosa, las inferiores angustiobovadas, elípticas u oblongas, las superiores angustiovadas o elípticas, con 3 (5) nervios principales muy marcados, de (1) 1,5-4 (5) x (0,3) 0,5-1,8 (2) cm, con base cuneada, borde entero o algo crispado y a veces ligeramente revoluto, ápice redondeado, obtuso o agudo, la haz con tomento denso, de pelos cortos estrellados, largos simples, y algunas glándulas, verde-grisáceo o verde-glauco; envés con tomento similar pero más denso en pelos estrellados, de color blanquecino, reticulado, con nervios muy prominentes y algo seríceo- pelosos; hojas juveniles tomentoso-seríceas. Inflorescencias en cimas compuestas, de (1,5) 2,5-7 (8) cm, multifloras, con 3-25 flores, con pedúnculos de (8) 11-30 (35) mm, tomentoso-hirsutos, con pelos largos simples, pelos estrellados y glandulares, rematados en drepanios congestos sub-umbeliformes, con 2-8 flores. Brácteas lanceoladas, angustilanceoladas o lineares, de (7) 8-19 (22) x (1,5) 2,5-5,5 (7) mm, amplexicaules, abrazando el pedúnculo, con 3-7 nervios principales, de (4) 5-7,5 (10,5) mm, generalmente caducas. Flores de 1,8-2,8 (3) cm de diámetro, pediceladas, con pedicelos de (4) 5-7,5 (10,5) mm, tomentosos e hirsutos, en general más cortos que el cáliz. Cáliz con sépalos calicinos y del epicáliz subiguales, los exteriores latiovados con base cordiforme, los internos ovado lanceolados con base redondeada y en ambos casos con extremo más o menos acuminado especialmente en los internos, de (7) 8-10 (12) x (3,5) 4-6,5 (7) mm, peloso-hirsutos, ciliados o panosos, con pelos simples y estrellados y con glándulas, generalmente con el interior peloso hacia los bordes. Pétalos blancos, latiobovados redondeados, con extremo distal irregularmente truncado y base estrechada en una uña muy corta manchada de amarillo tenue, de 0,9-1,4 x 0,8-1,3 cm. Estambres numerosos (35-70), más largos que el pistilo, con filamentos variables de 2-4,5 mm. Ovario seríceo; estilo casi nulo de 0,4-0,6 (0,8) mm; estigma grande crenulado capitado. Cápsula globoso-esférica, incluida en el cáliz acrescente, con cinco valvas loculicidas, de (2,3) 2,9-3,9 (4,3) mm, un tercio del tamaño del cáliz, pubescente hacia el extremo distal, marrón rojiza, con 7-20 semillas. Semillas poliédricas angulosas, marrón-negruzcas, de 1,2-1,7 x 0,8-1,2 mm (Marrero, et al., 2008).

Hábitat

Esta especie crece en laderas, andenes y pequeñas mesetas en el sector norte de la isla de Gran Canaria, entre los 100-750 m sobre el nivel del mar. En general, se localiza en afloramientos fonolíticos, en algunos casos creciendo sobre basaltos basaníticos de la serie Post-Roque Nublo, formando rodales más o menos extensos (Marrero et al., 2008).

Distribución
Endemismo insular. Gran Canaria.
Riesgos

Se encuentra como hemos comentado anteriormente en rodales más o menos extensos, aunque muy reducido en cuanto al número de individuos. Su presencia es limitada, al igual que su área de ocupación que está relegada a dos poblaciones principales y otros tres núcleos poblacionales fragmentados. Se ha observado una reducción del hábitat, por edificaciones esporádicas, ampliación de carreteras o por la explotación de una cantera en la zona de Cabo Verde. La presión ejercida por esta transformación en los usos del suelo, ha provocado que parte de las subpoblaciones se encuentren fuera de Espacios Naturales Protegidas. El resto de las poblaciones se encuentran dentro de la Reserva Natural Especial del Brezal y Parque Rural de Doramas, según la Ley de Espacios Naturales de Canarias (L. 12/1994).

Figuras legales de protección
Categoría IUCN; VU – vulnerable (Moreno, 2010).
Mapa
Bibliografía
  • Ley 12/1994, de 19 de diciembre, de Espacios Naturales de Canarias.
  • Marrero, Á., Almeida, R. & Ríos, C. (2008) Cistus grancanariae sp. nov. (Cistaceae) una nueva especie para Gran Canaria (Islas Canarias). Botánica Macaronésica. 27: 73-87.
  • Moreno, J. C., coord. (2010). Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española. Dirección General de Medio Natural y Política Forestal (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino)-Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas, Madrid, 43 pp.
Notas adicionales
► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.
Cistus grancanariae
Familia: CISTACEAE
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Cistus grancanariae

Nombre común:

Familia: CISTACEAE

Distribución: C


http://www.jardincanario.org/qr/234

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies