Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/233

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Chrysoprenanthes pendula ssp. pendula

Jardín Canario
Jardín Canario
Chrysoprenanthes pendula
(Sch. Bip.) Bramwell
ssp. pendula
Familia: ASTERACEAE
Cerraja colgante, cerraja de risco
amenaza
Sinónimos
Prenanthes pendula Sch. Bip.; Sonchus pendula (Sch.Bip.) Sennik.; Prenanthes pendula Sch. Bip. subsp. pendula var. erecta G.Kunkel; Prenanthes pendula Webb & Berthelot.
Descripción y taxonomía

Planta rupícola, tallos leñosos, generalmente péndulos y también con ramas levantadas que pueden llegar a tener hasta 60 cm de largo. Hojas pinnatilobadas, los lóbulos lanceolados a triangulares, agudos, glaucos, frecuentemente tan sólo el par inferior cortado hasta el nervio central, pueden llegar a tener hasta 15 cm de largo. Inflorescencia densa, terminal. Involucro largo, cilíndrico, brácteas exteriores mucho más cortas que las interiores. Capítulos largos, delgados, 2 mm de diámetro. Capítulos con 5-6 flósculos amarillos, todos liguados. Cipselas ligeramente nervadas, no picudas. Pelos del vilano sencillos (Kunkel, 1977, como Prenanthes pendula; Bramwell & Bramwell, 2001).

Hábitat

Camefito rupícola de los riscos del sur y oeste de Gran Canaria, entre los (200) 500-1000 (1500) m de altitud o más. Frecuente localmente junto con otras especies como Ruta, Convolvulus, Micromeria, Lavandula, etc. (Kunkel, 1977, como Prenanthes pendula; Bramwell & Bramwell, 2001).

Distribución
Endemismo insular. Gran Canaria.
Riesgos

Parte de sus poblaciones quedan incluidas en los parques naturales de Tamadaba y pilancones, así como en el parque rural del Nublo y en el Monumento Natural de Guayadeque, según la Ley de Espacios Naturales Protegidos de Canarias. 

Figuras legales de protección
Categoría IUCN; VU – vulnerable (Moreno, 2010).
Biología reproductiva

Florece de mayo a octubre. Se reproduce por semillas y esquejes. (Bramwell & Bramwell, 2001).

Diversidad genética

La filogenia molecular cloroplástica de Lee et al. (2005) sitúa a Chrysoprenanthes pendula en posición basal (junto con Sventenia bupleuroides y Babcockia platylepis), lo cual delata una considerable antigüedad. Nuestros datos detectan 10 pasos de separación con respecto a Sventenia bupleuroides, la especie de la Reserva más cercana a ella. (Texto: Juli Caujapé Castells). 

Mapa
Bibliografía
  • Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las Islas Canarias. Área de Recursos Hídricos y Medio Ambiente. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid. 437 pp.
  • Bramwell, D. (2003). The correct generic names for Sonchus webbii Sch. Bip. and Prenanthes pendula Sch. Bip. Bot. Mac. 24: 179-182.
  • Kunkel, G. (1977). Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas. ICONA Monogr. vol. 15. Madrid. 436 pp.
  • Lee, C., Kim, S. C., Lundy, K. & Santos-Guerra, A. (2005). Chloroplast DNA phylogeny of the woody Sonchus alliance (Asteraceae: Sonchinae) in the Macaronesian islands. Am. J. Bot. 92: 2072–2085. 
  • Moreno, J. C., coord. (2010). Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española. Dirección General de Medio Natural y Política Forestal (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino)-Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas, Madrid, 43 pp.
Notas adicionales

David Bramwell en el año 2003, traslada la especie Prenanthes pendula al género Chrysoprenanthes pendula. 

 

► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.

Chrysoprenanthes pendula
ssp. pendula
Familia: ASTERACEAE
Cerraja colgante, cerraja de risco
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Chrysoprenanthes pendula ssp. pendula

Nombre común: Cerraja colgante, cerraja de risco

Familia: ASTERACEAE

Distribución: C


http://www.jardincanario.org/qr/233

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies