Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/221

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Aeonium goochiae

Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Aeonium goochiae
Familia: CRASSULACEAE
Bejequillo melero, melera.
amenaza
Sinónimos

Sempervivum goochiae Webb & Berthel., Sempervivum tortuosum [Sol. in] Aiton var. goochiae (Webb & Berthel.) Kuntze.

Descripción y taxonomía

Arbusto muy ramificado, pegajoso, con ramas tortuosas, finas, leñosas. Hojas laxas planas, glandular-pubescentes, romboidales, los bordes enteros. Flores generalmente 8-partidas, pétalos rosados (Bramwell & Bramwell, 2001).

Porte achaparrado, de hasta 30 cm de alto, ramificado, laxo; rosetas de 4-8 cm de diámetro. Hojas aplastadas y víscidas, obovadas a romboidales, de pecíolo estrecho, acuminadas de 2,5-4 x 1,5-2 cm (1 mm de grueso), densamente pubescentes. Inflorescencia pequeña, laxa; pedúnculos y pedicelos puberulentos. Flores 7-8 partidas. Cáliz pubescente; segmentos triangulares a ovados, agudos. Pétalos rosados, en oblanceolados y acuminados, puberulentos abaxialmente y los márgenes. Estambres glabros. Nectarios cuneados, emarginados. Carpelos con cierta tonalidad rojiza, puberulentos (Bañares, 2015).

Hábitat

Es un elemento termomediterráneo abundante localmente en las comunidades rupícolas subcosteras y de transición al ambiente forestal en el norte de La Palma, en zonas de riscos sombreados y terraplenes de bosques en laderas secas y descubiertas. Desde los 150 hasta los 1000 m de altitud, y frecuente desde Santa Cruz hasta Tijarafe (Bramwell & Bramwell, 2001; Bañares, 2015).

Distribución
Endemismo insular. La Palma.
Figuras legales de protección
Categoría IUCN; LC – Preocupación menor.
Biología reproductiva

Florece en junio-julio (Bañares, 2015). Se propaga fácilmente por esquejes y semillas (Bramwell, 1998).

Mapa
Usos

Numerosas propiedades medicinales son atribuidas a especies del género Aeonium, como curativo de heridas, desinfectante, analgésico y curativo de quemaduras, reductor de la fiebre, astringente en el caso de hemorroides, para la garganta y bronquitis y a veces, como antídoto al látex corrosivo de la Euphorbia. Se le atribuyen en general, propiedades emolientes y astringentes, empleando la planta entera en forma de cataplasmas, ya que muchas de las propiedades calmantes de estas plantas vienen del mucílago de la hoja. Se emplean también en zumo o infusión (Bramwell, 1998; Pérez de Paz & Hernández, 1999; Bramwell, 2004).

Cultivo

Es una especie agreste muy frágil en cultivo, donde requiere condiciones muy semejantes a las de su hábitat para prosperar adecuadamente, templadas y relativamente húmedas (Bañares, 2015).

Bibliografía
  • Bañares, Á. (2015). Las plantas suculentas (Crassulaceae) endémicas de las Islas Canarias. Publicaciones Turquesa, Santa Cruz de Tenerife. 122 pp.
  • Bramwell, D. (1998). Flora de las Islas Canarias. Guía de Bolsillo. Área de Planificación Estratégica y Medio Ambiente. Cabildo de Gran Canaria. Madrid. 219 pp.
  • Bramwell, D. (2004). Plantas medicinales de las Islas Canarias. Edit. Rueda. Madrid. 152 pp.
  • Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las Islas Canarias. Área de Recursos Hídricos y Medio Ambiente. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid. 437 pp.
  • Canarias. Ley 4/2010 de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. BOC, 9 de junio de 2010, nº 112, pp. 15200-15225.
  • Kunkel G. W. H. & Kunkel, M. A. (1978). Flora de Gran Canaria. Tomo II. Enredaderas, Trepadoras y Rastreras. Colección “Naturaleza Canaria”. Ediciones del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas. 121 pp.
  • Pérez de Paz, P. L. & Hernández Padrón, C. (1999). Plantas Medicinales o Útiles en la Flora canaria: aplicaciones populares. Francisco Lemus Editor. La Laguna. 386 pp.
Notas adicionales
► Documentación, contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.
Aeonium goochiae
Familia: CRASSULACEAE
Bejequillo melero, melera.
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Aeonium goochiae

Nombre común: Bejequillo melero, melera.

Familia: CRASSULACEAE

Distribución: P


http://www.jardincanario.org/qr/221

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies