Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/213

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Asparagus plocamoides

Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Asparagus plocamoides
Webb ex Svent.
Familia: ASPARAGACEAE
Espárrago llorón, esparragón colgante.
amenaza
Sinónimos

Asparagus plocamoides Webb ex Steud., Asparagus scoparius Lowe var. plocamoides Bolle, Asparagus scoparius Lowe var. plocamoides Bolle ex Pitard.

Descripción y taxonomía

Mata perenne con rizoma carnoso bien enterrado. Tallos delgados y algo flexibles que pueden alcanzar 4 m. de altura; algo nudosos y de crecimiento en zigzag, sobre todo en la parte terminal. Ramaje flexible y colgante, con falsas hojas (cladodios) reducidas formando acículas de hasta 3 cm. de largo; cladodios solitarios o trifasciculados. Flores solitarias o agrupadas, pedunculadas, de color crema-amarillento, en ramitas colgantes. Los frutos son esféricos, carnosos, de color pardo. (Kunkel & Kunkel, 1979).

Hábitat

Elemento semi-xerofítico; en terrenos rocosos entre 100 y más de 1.200 metros sobre el mar.

Distribución
Endemismo del Archipiélago canario. Gran Canaria, Tenerife, La Gomera y La Palma.
Riesgos

Los incendios forestales son una gran amenaza para esta especie, así como el exceso de pastoreo en algunas localidades.

Figuras legales de protección
Categoría IUCN; VU – Vulnerable. Esta especie está incluida en el Anexo II, de la Orden de 20 de febrero de 1991, por el que se declara especie protegida.
Biología reproductiva

Florece en verano, de julio hasta septiembre u octubre. La reproducción es por semillas y vástagos desde su base rizomática (Kunkel & Kunkel, 1979).

Mapa
Usos

No se conocen propiedades de esta especie, pero a otras especies de este género se le atribuyen propiedades diuréticas y laxantes.

Curiosidades, información histórica y social

Etimológicamente Asparagus viene del griego que significa, brote nuevo, brote joven (Kunkel, 1986).

Bibliografía
  • Canarias. Orden 20 de febrero de 1991, de la Consejería de Política Territorial, sobre protección de especies de la flora vascular silvestre de la Comunidad Autónoma de Canarias. BOC, 18 de marzo de 1991, nº 35, pp. 1-11.
  • Kunkel, G. (1986). Diccionario botánico canario: Manual etimológico. Edit. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria. 275 pp.
  • Kunkel, G. W. H. & Kunkel, M. A. (1979). Flora de Gran Canaria. Tomo IV. Los subarbustos. Colección “Naturaleza Canaria”. Ediciones del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas. 121 pp,
  • Santos Guerra, A. (2011). Asparagus plocamoides. La Lista Roja de la IUCN de Especies Amenazadas 2011:. E.T176406A7234640 http://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2011-1.RLTS.T176406A7234640.en. Consultado el 22 de de septiembre del año 2016.
Notas adicionales
► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.
Asparagus plocamoides
Familia: ASPARAGACEAE
Espárrago llorón, esparragón colgante.
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Asparagus plocamoides

Nombre común: Espárrago llorón, esparragón colgante.

Familia: ASPARAGACEAE

Distribución: C, T, G, P.


http://www.jardincanario.org/qr/213

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies