Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/204

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Coronilla viminalis

Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Coronilla viminalis
Salisb.
Familia: FABACEAE
Coronilla moruna.
amenaza
Descripción y taxonomía

Subarbusto, muy ramificado, ramas glabras, hasta 2 m de largo. Hojas imparipinnadas, sésiles, de hasta 10 cm; foliolos 9-21, glaucos, base truncada y ápice emarginado. Estípulas membranáceas, ovales, libres. Inflorescencias con 3-10 flores con pedúnculo largo, hasta 15 cm. Cáliz campanulado, con 5 dientes cortos. Corola 1,5 cm, rosa-violeta pálida. Vainas 6-12 cm, lineares, articuladas en hasta 15 segmentos, 4-angulares. (Bañares, et al. 2004).

El período de floración va desde mitad del invierno hasta entrada la primavera (de enero a mayo). La fructificación va de marzo a junio. Las semillas están contenidas en vainas largas y estrechas de color verde pasando a marrón claro cuando maduras (Bañares, et al. 2004).

Hábitat

Andenes y riscos elevados pudiendo descender por los barrancos hacia la costa. En grietas y repisas de riscos escarpados con suelo escaso formando parte de las comunidades rupícolas. Generalmente su distribución coincide con el dominio del cardonal-tabaibal (Bañares, et al. 2004).

Distribución
Especie nativa presente en Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria. Marruecos (SE de Rabat).
Riesgos

El principal factor de amenaza (además de las sequías) lo constituyen los herbívoros, estando a salvo aquellos ejemplares de zonas más escarpadas y de difícil acceso (Bañares, et al. 2004). Se encuentra esta especie cultivada en el Jardín Botánico Canario “Viera y Clavijo” y se mantienen semillas en su Banco de Germoplasma.

Figuras legales de protección
Categoría IUCN; CR – En peligro crítico (Moreno, 2010).
Biología reproductiva

Es una especie monoica con flores hermafroditas. La polinización se lleva a cabo de forma entomófila, por insectos, y la dispersión de las semillas tiene lugar por barocoria o anemocoria. Las semillas están contenidas en vainas largas y estrechas de color verde pasando a marrón claro cuando maduras (Bañares, et al. 2004).

Mapa
Usos
No se conocen propiedades de esta planta.
Curiosidades, información histórica y social

Sus flores se agrupan de 3 a 10 en disposición circular, asemejando a una pequeña corona, de ahí el nombre del género, Coronilla.

Bibliografía
  • Bañares, A., Blanca, G., Güemes, J., Moreno, J. C. &. Ortiz, S., eds. (2004). Atlas y Libro Rojo de la Flora VascularAmenazada de España. Direccion General de Conservacion de la Naturaleza. Madrid, 1.069 pp.
  • Moreno, J. C., coord. (2010). Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española. Dirección General de Medio Natural y Política Forestal (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino)-Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas, Madrid, 43 pp.
Notas adicionales
► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.
Coronilla viminalis
Familia: FABACEAE
Coronilla moruna.
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Coronilla viminalis

Nombre común: Coronilla moruna.

Familia: FABACEAE

Distribución: L, F, C. Marruecos


http://www.jardincanario.org/qr/204

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies