Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/189

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Lotus jacobaeus

Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Lotus jacobaeus
L.
Familia: FABACEAE
Piorno.
amenaza
Descripción y taxonomía

Planta arbustiva perenne, de unos 30-40 cm de alto con vástagos a menudo postrados, las hojas se dividen en 5 foliolos con forma obovada, flores de color púrpura muy oscuro.

Su época de floración es en verano.

Hábitat

En lugares de rocalla con hierba, en rocas (Chevalier, 1935).

Distribución
Endemismo de Macaronesia no presente en Canarias. Cabo Verde (Santo Antão, Sáo Vicente, São Nicolau, Sal, Boavista, Maio, Santiago y Fogo), (Arechavaleta et al., 2005).
Figuras legales de protección
Categoría IUCN; NE – No evaluado.
Mapa
Cultivo

Es una planta con méritos suficientes para ser cultivada en jardinería. Según Chevalier (1935) está cultivada en los jardínes botánicos.

Curiosidades, información histórica y social

El nombre del género Lotus procede del griego lotos que significa mirra (Kunkel, 1986). El nombre, jacobaeus, procede del nombre de la isla de Santiago, donde por primera vez se describió (Linné, 1753).

Bibliografía
  • Arechavaleta, M., Zurita, N., Marrero, M. C. & Martín, J. L. (eds.). (2005). Lista preliminar de especies silvestres de Cabo Verde (hongos, plantas y animales terrestres). Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial, Gobierno de Canarias. 155 pp.
  • Chevalier, A. (1935). Les Iles du Cap Vert. Flore de l’Archipel. Muséum national d’Histoire naturelle. Laboratoire d’Agronomie coloniale. París. 358 pp. 
  • Kunkel, G. (1986). Diccionario botánico canario: Manual etimológico. Edit. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria. 275 pp.
  • Linné, C. (1753). Species plantarum, exhibentes plantas cognitas, ad genera relatas, cum differentis specificis, nominibus trivialibus, synonymis selectis, locis natalibus, secundum systema sexuale digestas. Tomus II. Impensis Laurenti Salvii. Holmiae (Estocolmo). 560 pp.
Notas adicionales
► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.
Lotus jacobaeus
Familia: FABACEAE
Piorno.
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Lotus jacobaeus

Nombre común: Piorno.

Familia: FABACEAE

Distribución: CV


http://www.jardincanario.org/qr/189

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies