Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/184

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Lavandula canariensis ssp. canariae

Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Lavandula canariensis
Miller
ssp. canariae 
Upson & S. Andrews
Familia: LAMIACEAE
Matorrisco común de Gran Canaria.
amenaza
Descripción y taxonomía

La especie Lavandula canariensis es un arbusto de hasta 1,5 m. Tallos glabros. Hojas ovadas, uni-o, más generalmente, bipinnatífidas, pubescentes; lóbulos redondeados, planos. Inflorescencias ramificadas, las espigas hasta 10 cm. Brácteas azuladas hacia la punta (Bramwell & Bramwell, 2001).

Arbusto aromático erecto entre (-60) 100 x 160 (-210) cm de alto. Tallos con indumento de pelos de ramificados a muy ramificados y pelos glandulares en el tallo. Hojas ovadas, pinnatisectas a más o menos bipinnatisectas, lóbulos amplios y lineales, lóbulo terminal en forma romboide, verde claro en apariencia, indumento con dientes en forma de gancho, pelos glandulares en el tallo muy densos y pelos escasos en las ramas cortas. Pedúnculos ramificados, típicamente de 1-3 veces, (9-) 15-25 (-30) cm. Espigas compactas, delgadas (3-) 4-7 (-10) cm. Brácteas ovadas, con el ápice de acuminado a mucronado en el punta, 5-6 (-7) mm, 1-1,1 x la longitud del cáliz en floración, marrón pálido, mitad superior de color violeta oscuro a rosado. Cáliz de 5-6 mm de largo, 4 lóbulos lanceolados, la mitad superior con lóbulo triangular, de color violeta-azulado. Lóbulos superiores de la corola dos veces más largos que los lóbulos inferiores, con dos colores, los lóbulos superiores de violeta suave a un color lavanda, los lóbulos inferiores más claros en su mitad rosa-morado, todos con líneas oscuras (Upson, 2004).

Hábitat

Se encuentra predominantemente en la mitad norte de la isla de Gran Canaria, en la zona de matorral xerofítico seco, en laderas rocosas abiertas, elevadas y en los alrededores de tierras cultivadas abandonadas. Entre los 50 – 1200, hasta los 1500 m (Upson, 2004).

Distribución
Endemismo insular. Gran Canaria
Figuras legales de protección
Categoría IUCN; NE – No evaluado.
Biología reproductiva
Florece de diciembre a abril (-junio) (Upson, 2004).
Mapa
Usos

A pesar de no tener un aroma fuerte como las lavandas del Mediterráneo, esta especie cuenta con una serie de aplicaciones medicinales y se utiliza localmente para el tratamiento contra las lombrices intestinales y como desinfectante para el estómago (Bramwell, 1998). Es febrífuga y vermífuga empleando las sumidades floridas o las hojas la planta en infusión, cocimiento o zumo (Pérez de Paz & Hernández, 1999).

Curiosidades, información histórica y social

Probablemente su nombre Lavandula procede del latín “lavare”, aludiendo al perfume de su aceite (Kunkel, 1986).

Bibliografía
  • Bramwell, D. (1998). Flora de las Islas Canarias. Guía de Bolsillo. Área de Planificación Estratégica y Medio Ambiente. Cabildo de Gran Canaria. Madrid. 219 pp.
  • Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las Islas Canarias. Área de Recursos Hídricos y Medio Ambiente. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid. 437 pp.
  • Kunkel, G. (1986). Diccionario botánico canario: Manual etimológico. Edit. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria. 275 pp.
  • Pérez de Paz, P. L. & Hernández Padrón, C. (1999). Plantas medicinales o útiles en la flora canaria: aplicaciones populares. Francisco Lemus Editor. La Laguna. 386 pp.
  • Upson, T. (2004). The Genus Lavandula. Ed. The Royal Botanic Garden Kew. Richmond. 442 pp.
Notas adicionales
► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.
Lavandula canariensis
ssp. canariae 
Familia: LAMIACEAE
Matorrisco común de Gran Canaria.
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Lavandula canariensis ssp. canariae 

Nombre común: Matorrisco común de Gran Canaria.

Familia: LAMIACEAE

Distribución: C


http://www.jardincanario.org/qr/184

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies