Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/183

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Plocama pendula

Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Plocama pendula
[Sol. in] Aiton
Familia: RUBIACEAE
Balo.
amenaza
Sinónimos
Bartlingia scoparia Rchb.
Descripción y taxonomía

Arbusto de ramas colgantes, rollizas y de un color verde tierno, hasta 2 m de altura, con un olor muy penetrante. Hojas filiformes. Flores diminutas, axilares o terminales, apiñadas hacia las puntas de las ramas delgadas, corola con 5 a 7 lóbulos. Estambres 5-7 en filamentos cortos. Frutos en una baya globosa pequeña, que se vuelven negros al madurar (Pérez de Paz & Hernández, 1999; Bramwell & Bramwell, 2001).

Arbusto denso de 1 a 3 m de altura que puede alcanzar forma y tamaño casi arbóreo. Siempre verde o con hojas subpersistentes. Ramas y ramillas colgantes, flexibles o quebradizas, dando al vegetal un aspecto similar al del "sauce llorón"; ramas con nódulos. Hojas filiformes que alcanzan a 5 cm de largo y menos de 2 mm de ancho; de color verde-pálido. Flores solitarias o agrupadas, terminales o subterminales y de color blanco o blanquecino, con estambres liláceo-purpúreos. Frutos pequeños, esféricos y carnosos; blanquecinos cuando joven, posteriormente negruzcos y más secos (Kunkel & Kunkel, 1974). 

Su época de floración es en primavera (marzo a junio o julio). Su reproducción posiblemente sólo por semillas (Kunkel & Kunkel, 1974).

Hábitat

Común en la zona baja de muchas partes de las islas, especialmente en el sur y en el oeste de Gran Canaria y bastante menos abundante en otras islas (Bramwell, 1998; Bramwell & Bramwell, 2001).

Distribución
Endemismo del archipiélago canario. Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, La Palma, El Hierro
Figuras legales de protección
Categoría IUCN; LC – Preocupación menor.
Biología reproductiva

Presenta flores blanquecinas e inconspicuas, visitadas por insectos himenópteros, dípteros y hormigas endémicas, teniendo un tipo de polinización entomófila. Género considerado tetraploide (2n=44). Los frutos son dispersados por pájaros y lagartos endémicos (Pérez de Paz, et al., 2017).

Mapa
Usos

Hay reseñas de la utilización de esta especie como planta forrajera en las zonas agrícolas de la isla, aunque posee la desventaja de que debido a su característico olor, da mal sabor a la leche e incluso al queso, inutilizándolos. Se emplea también como cama para el ganado. Además es muy apreciada por su valor nutritivo, siendo las semillas tostadas y molidas. Su madera se ha aprovechado para leña y para la elaboración de aperos, horquetas o cucharas. Tiene propiedades tintóreas, dando un color negro (Kunkel & Kunkel, 1974; Bramwell, 1998; Pérez de Paz & Medina, 1988; Pérez de Paz & Hernández, 1999).

Cultivo
En algunas ocasiones se utiliza como planta ornamental en los arcenes de las autovías.
Curiosidades, información histórica y social

El género Plocama es endémico de las islas Canarias y tiene una única especie, Plocama pendula.

Bibliografía
  • Bramwell, D. (1998). Flora de las Islas Canarias. Guía de Bolsillo. Área de Planificación Estratégica y Medio Ambiente. Cabildo de Gran Canaria. Madrid. 219 pp.
  • Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las Islas Canarias. Área de Recursos Hídricos y Medio Ambiente. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid. 437 pp.
  • Kunkel, G. (1986). Diccionario botánico canario: Manual etimológico. Edit. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria. 275 pp.
  • Kunkel, G. W. H. & Kunkel, M. A. (1974). Flora de Gran Canaria I. Los árboles y arbustos arbóreos. Colección “Naturaleza Canaria”. Ediciones del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas. 121 pp.
  • Pérez de Paz, P. L. & Hernández Padrón, C. (1999). Plantas Medicinales o Útiles en la Flora canaria: aplicaciones populares. Francisco Lemus Editor. La Laguna. 386 pp.
  • Pérez de Paz, P. L. & Medina Medina, I. (1988). Catálogo de las Plantas Medicinales de la Flora canaria. Instituto de Estudios Canarios. Viceconsejería de Cultura y Deportes. Gobierno de Canarias. 132 pp.
  • Pérez de Paz, J., Febles, R., Fernández-Palacios, O. & Olangua Corral, M. (2017). Flores y Pólen. Éxito reproductivo de las angiospermas en Canarias. Origen, evolución y conservación. Rev. Acad. Canar. Cienc. Vol 29: 111-202 pp.
Notas adicionales

El nombre del género Plocama podría proceder del griego “plochamos” que significa cestería, aludiendo a las ramillas intrincadas. La especie pendula proviene del latín, haciendo referencia a las ramas colgantes que tiene esta especie (Kunkel, 1986).

 

► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.

Plocama pendula
Familia: RUBIACEAE
Balo.
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Plocama pendula

Nombre común: Balo.

Familia: RUBIACEAE

Distribución: L, F, C, T, G, P, H.


http://www.jardincanario.org/qr/183

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies