Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/151

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Pistacia lentiscus

Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Pistacia lentiscus
L.
Familia: ANACARDIACEAE
Lentisco.
amenaza
Descripción y taxonomía

Arbusto que alcanza los 7 m de altura, muy ramificado, con tronco poco destacado. Siempre verde. Hojas paripinnadas, hasta 10 cm de largo, con raquis alado; foliolos coriáceos, hasta 4 cm de largo, verde-lustrosos. Flores masculinas parduzcas, las femeninas rojizas, en racimos cortos. Frutos esféricos, carnosos, de color rojizo lustroso (Kunkel & Kunkel, 1974).

Microfanerófito con hojas paripinnadas, perennes. Unisexual dioico. Flores en inflorescencias racemosas. En la actualidad muy rara en Canarias (Pérez de Paz & Hernández, 1999).

Hábitat

Especie del matorral semixerofítico, generalmente asociada con Olea y Euphorbia; crece entre los 300 y 700 m sobre nivel del mar (Kunkel & Kunkel, 1974).

Distribución
Nativa de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife y La Gomera.
Figuras legales de protección
Categoría IUCN; LC – Preocupación menor. Esta especie está incluida en el Anexo II, de la Orden de 20 de febrero de 1991, por el que se declara especie protegida.
Mapa
Usos

Tiene propiedades astringentes, antituberculosas, es expectorante y mitiga la halitosis empleando la resina, las hojas y los tallos tiernos en forma de tisana, colutorio o también se emplea la resina mascada (lo que se denomina como almáciga, mástique o mástic), resina que se obtiene por medio de incisiones en la corteza de esta planta (Pérez de Paz & Medina, 1988; Pérez de Paz & Hernández, 1999; Jaén Otero, 1999).

Se ha llegado a emplear su madera en artesanía para la elaboración de palillos, en tornería y en ebanistería, siendo también apreciada como leña por su fuego duradero.

Bibliografía
  • Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las Islas Canarias. Área de Recursos Hídricos y Medio Ambiente. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid. 437 pp.
  • Canarias. Orden 20 de febrero de 1991, de la Consejería de Política Territorial, sobre protección de especies de la flora vascular silvestre de la Comunidad Autónoma de Canarias. BOC, 18 de marzo de 1991, nº 35, pp. 1-11.
  • Jaén Otero, J. (1999). Manual de medicina popular canaria. Los secretos de nuestros viejos yerberos. (6ª ed.). Centro de la Cultura Popular Canaria. Tenerife. 133 pp.
  • Kunkel, G. W. H. & Kunkel, M. A. (1974). Flora de Gran Canaria I. Los árboles y arbustos arbóreos. Colección “Naturaleza Canaria”. Ediciones del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas.
  • Pérez de Paz, P. L. & Hernández Padrón, C. (1999). Plantas medicinales o útiles en la flora canaria: aplicaciones populares. Francisco Lemus Editor. La Laguna. 386 pp.
  • Pérez de Paz, P. L. & Medina Medina, I. (1988). Catálogo de las Plantas Medicinales de la Flora canaria. Instituto de Estudios Canarios. Viceconsejería de Cultura y Deportes. Gobierno de Canarias. 132 pp.
Notas adicionales
► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.
Pistacia lentiscus
Familia: ANACARDIACEAE
Lentisco.
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Pistacia lentiscus

Nombre común: Lentisco.

Familia: ANACARDIACEAE

Distribución: L, F, C, T, G


http://www.jardincanario.org/qr/151

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies