Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/150

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Pistacia atlantica

Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Pistacia atlantica
Desf.
Familia: ANACARDIACEAE
Almácigo, lengua de oveja.
amenaza
Sinónimos
Pistacia terebinthus sensu auct.
Descripción y taxonomía

Árbol de tronco bien formado y copa amplia, alcanzando los 12 m de altura. Follaje caduco o subpersistente. Hojas imparipinnadas, verde-obscuras y lustrosas, casi herbáceas, hasta de 15 cm de largo. Flores masculinas en amentos agrupados; flores femeninas en racimos alargados. Frutos algo carnosos, aplanados y rojizos lustrosos, en racimos vistosos hasta 15 cm de largo (Kunkel & Kunkel, 1974).

Micro o mesofanerófito, que en ejemplares viejos beneficiados por el suelo, puede superar los 10 m de alto. Hojas imparipinnadas, deciduas. Unisexual dioico. Flores masculinas en racimos amarillentos, densos; las femeninas en racimos laxos, que al madurar se transformana en frutos subglobosos, rojizos. Esporádico, la mayoría de las veces relíctico de los bosques termófilos de medianías (Pérez de Paz & Hernández, 1999). 

Su floración es en primavera (desde marzo hasta junio). Se reproduce por semillas y por medio de estacas (Kunkel y Kunkel, 1974).

Hábitat

Especie del bosque esclerófilo, entre 150-400 m sobre nivel del mar, por debajo de la laurisilva y componentes equivalentes. Forma bosques junto al acebuche, Olea europaea (Bramwell & Bramwell, 2001).

Distribución
Nativa de Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Gomera y La Palma. Norte de África.
Figuras legales de protección
Categoría IUCN; LC – Preocupación menor. Esta especie está incluida en el Anexo II, de la Orden de 20 de febrero de 1991, por el que se declara especie protegida.
Mapa
Usos

Tiene propiedades astringentes, fortalece las encías, es antidiarreia, antiséptica y mitiga la halitosis. Se emplea la corteza, ramas y frutos, en forma de infusión y también la corteza y la resina mascadas (Pérez de Paz & Medina, 1988; Pérez de Paz & Hernández, 1999). Los vapores de la resina con rama seca de romero se empleaban en problemas de asma.

Curiosidades, información histórica y social

Las hojas de esta especie son frecuentemente atacadas por agallas que dejan la superficie de éstas con protuberancias rojas que, finalmente y visto de lejos, son vistosas (Kunkel & Kunkel, 1974).

Bibliografía
  • Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las Islas Canarias. Área de Recursos Hídricos y Medio Ambiente. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid. 437 pp.
  • Canarias. Orden 20 de febrero de 1991, de la Consejería de Política Territorial, sobre protección de especies de la flora vascular silvestre de la Comunidad Autónoma de Canarias. BOC, 18 de marzo de 1991, nº 35, pp. 1-11.
  • Hansen, A & Sunding, P. (1993). Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. 4. revised edition. Sommerfeltia 17: 1-295.
  • Kunkel, G. W. H. & Kunkel, M. A. (1974). Flora de Gran Canaria I. Los árboles y arbustos arbóreos. Colección “Naturaleza Canaria”. Ediciones del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas.
  • Pérez de Paz, P. L. & Hernández Padrón, C. (1999). Plantas medicinales o útiles en la flora canaria: aplicaciones populares. Francisco Lemus Editor. La Laguna. 386 pp.
  • Pérez de Paz, P. L. & Medina Medina, I. (1988). Catálogo de las Plantas Medicinales de la Flora canaria. Instituto de Estudios Canarios. Viceconsejería de Cultura y Deportes. Gobierno de Canarias. 132 pp.
Notas adicionales
► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.
Pistacia atlantica
Familia: ANACARDIACEAE
Almácigo, lengua de oveja.
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Pistacia atlantica

Nombre común: Almácigo, lengua de oveja.

Familia: ANACARDIACEAE

Distribución: F, C, T, G, P. Norte África.


http://www.jardincanario.org/qr/150

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies