Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/146

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Jasminum odoratissimum

Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jasminum odoratissimum
L.
Familia: OLEACEAE
Jazmín silvestre.
amenaza
Sinónimos

Jasminum augeroui Cabrera, Jasminum barrelieri Webb & Berthel., Jasminum barrelieri Webb & Berthel. var. angustifolia Pit. in Pit. & Proust, Jasminum barrelieri Webb & Berthel. var. latifolia Pit. in Pit. & Proust, Jasminum gomeraeum Gandoger.

Descripción y taxonomía

Arbusto de 1,5 a 4 m de altura: corteza pardusca, ramas levantadas. Follaje siempreverde. Hojas alternas, pecioladas, herbáceas; trifoliadas siendo el folíolo terminal el mayor en tamaño. Lamina de hasta 4 cm de largo y 2 cm de ancho, verde-oscura y lustrosa por encima y algo más pálida por debajo. Flores amarillas, en inflorescencias abiertas, terminales o subterminales. Frutos de forma de una aceituna verde cuando joven, y algo arrugada y de color pardo-negruzco cuando maduros (Kunkel & Kunkel, 1979).

Arbustos de hasta 4 m. Corteza parduzca, ramas levantadas. Hojas alternas, pinnadas con generalmente 3 hojuelas de oblongas a obovadas. Inflorescencias de 1 a 4 flores, cimas axilares. Flores amarillas en inflorescencias abiertas terminales o subterminales. Cáliz campanulado con 5 lóbulos. Corola con un tubo largo y 5 lóbulos patentes, más cortos que el tubo. Fruto en forma una baya oblonga, verde cuando joven, algo arrugada y negra cuando maduros (Bramwell & Bramwell, 2001).

Hábitat

En laderas de barrancos y riscos húmedos, formando parte de un matorral denso, entre la zona de transición y las áreas boscosas, así como en las medianías. Aproximadamente entre los 400 y 1000 m sobre el nivel del mar (Kunkel & Kunkel, 1979; Bramwell, 1998).

Distribución
Endemismo de Macaronesia. Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, La Palma, El Hierro. Madeira (Madeira, Desertas), (Borges et al., 2008).
Riesgos

Es muy rara en Gran Canaria, donde merece máxima protección ya que sólo es conocida de dos enclaves en el noroeste insular (Barranco de la Hoya y Montaña de Guía) y localizado un tercer enclave dentro de un Espacio Protegido, el Monumento Natural de Amagro. En Fuerteventura, solamente es conocida en la localidad de Jandía, que actualmente se encuentra dentro del Parque Natural de Jandía (F-3).

Figuras legales de protección
Categoría IUCN; NE – No evaluada.
Biología reproductiva

Su época de floración se establece entre diciembre y marzo (abril). Se reproduce por semillas y por medio de esquejes (Kunkel & Kunkel, 1979).

Mapa
Usos

No se le conocen propiedades medicinales. Se le atribuyen propiedades aromáticas suaves utilizadas en forma de perfume o como ornamental (Pérez de Paz & Medina, 1988; Pérez de Paz & Hernández, 1999).

Cultivo

Arbusto de jardín con un crecimiento un tanto anárquico, bastante decorativa que una vez establecida en los jardines se propaga por sí misma.

Curiosidades, información histórica y social

Tiene en las islas una distribución desigual, mientras que es muy común en Tenerife, La Palma y La Gomera, es extremadamente rara en Gran Canaria y Fuerteventura (Bramwell, 1998).

Bibliografía
  • Borges, P. A. V., Abreu, C., Aguiar, A. M. F., Carvalho, P., Jardim, R., Melo, I., Oliveira, P., Sérgio, C., Serrano, A. R. M. & Vieira, P. (eds.) (2008). A list of the terrestrial fungi, flora and fauna of Madeira and Selvagens archipelagos. Direcção Regional do Ambiente da Madeira and Universidade dos Açores, Funchal and Angra do Heroísmo, 440 pp.
  • Bramwell, D. (1998). Flora de las Islas Canarias. Guía de Bolsillo. Área de Planificación Estratégica y Medio Ambiente. Cabildo de Gran Canaria. Madrid. 219 pp.
  • Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las Islas Canarias. Área de Recursos Hídricos y Medio Ambiente. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid. 437 pp.
  • Kunkel, G. (1986). Diccionario botánico canario: Manual etimológico. Edit. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria. 275 pp.
  • Kunkel G. W. H. & Kunkel, M. A. (1979). Flora de Gran Canaria. Tomo IV. Los subarbustos. Colección “Naturaleza Canaria”. Ediciones del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas. 121 pp.
  • Pérez de Paz, P. L. & Hernández Padrón, C. (1999). Plantas medicinales o útiles en la flora canaria: aplicaciones populares. Francisco Lemus Editor. La Laguna. 386 pp.
  • Pérez de Paz, P. L. & Medina Medina, I. (1988). Catálogo de las Plantas Medicinales de la Flora canaria. Instituto de Estudios Canarios. Viceconsejería de Cultura y Deportes. Gobierno de Canarias. 132 pp.
Notas adicionales

Etimológicamente Jasminum proviene del árabe yasmin, latinizado a jasminum. La especie odoratissimum es el superlativo de odora/odorata, que significa con flores sumamente fragantes (Kunkel, 1986).

 

► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.

Jasminum odoratissimum
Familia: OLEACEAE
Jazmín silvestre.
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Jasminum odoratissimum

Nombre común: Jazmín silvestre.

Familia: OLEACEAE

Distribución: F, C, T, G, P, H. MD.


http://www.jardincanario.org/qr/146

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies