Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/145

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Hypericum reflexum

Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Hypericum reflexum
(L. f.)
Familia: HYPERICACEAE
Cruzadilla, hipérico, hierba cruz.
amenaza
Sinónimos

Hypericum reflexum L. f. var. lanuginosa Pitard.

Descripción y taxonomía

Mata leñosa con ramas erectas o suberectas; corteza pardusca. Follaje siempre-verde, o caduco en situaciones áridas. Hojas en ramitas terminales, decusadas; tallos nuevos y hojas finamente pilosas. Lámina herbácea, triangular-alargada, de 1,5 a 2,5 cm de largo y (en su base) de 0,5 a 1,2 cm de ancho, más o menos amplexicaule. Inflorescencias terminales, vistosas; flores con pétalos amarillos. Cápsulas fructíferas ovoideo-alargadas y pardas; semillas muy pequeñas, de color pardo (Kunkel & Kunkel, 1979).

Como H. glandulosum pero las hojas son decusadas, sésiles y subamplexicaules por la base (Bramwell & Bramwell, 2001).Se propaga por medio de semillas.

Hábitat

Planta de paredes húmedas, alrededor de manantiales, aunque es una especie más xerofítica que otras especies del mismo género. Se localiza sobre rocas, acantilados y riscos basálticos, con frecuencia en localidades algo abiertas entre los 200-800 (1600) m de altitud (Kunkel & Kunkel, 1979; Bramwell, 1998; Bramwell & Bramwell, 2001).

Distribución
Endemismo del archipiélago canario. Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, La Palma.
Figuras legales de protección
Categoría IUCN; LC – Preocupación menor.
Biología reproductiva

Florece en verano, entre los meses de abril hasta julio o agosto. Se propaga por medio de semillas, que se localizan en gran número dentro de cápsulas ovoides. Es posible que también se reproduzca por esquejes (Kunkel & Kunkel, 1979).

Mapa
Usos

A las sumidades floridas y a las hojas se le atribuyen propiedades vulnerarias (para la curación de las heridas), antibacterianas, antipiróticas (remedio contra las quemaduras), ansiolíticas y contra las hemorragias internas, tomando la planta en infusión, en forma de laparolito (preparado que tiene como base un excipiente graso) o en zumo (Pérez de Paz & Medina, 1988; Pérez de Paz & Hernández, 1999).

Cultivo

Es una especie apreciada como planta ornamental por su gran belleza.

Curiosidades, información histórica y social

La especie reflexum es el epíteto latino que procede de reflectere, que significa curvado hacia atrás, característica que poseen las hojas de esta especie. Este arbusto presenta las hojas cruzadas, de ahí el nombre común de cruzadilla (Kunkel, 1986).

Bibliografía
  • Bramwell, D. (1998). Flora de las Islas Canarias. Guía de Bolsillo. Área de Planificación Estratégica y Medio Ambiente. Cabildo de Gran Canaria. Madrid. 219 pp.
  • Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las Islas Canarias. Área de Recursos Hídricos y Medio Ambiente. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid. 437 pp.
  • Buchard, O. (1929). Beiträge zur ökologia und biologie der Kanarenpflanzen.  Biblioth. Bot. 24. pp 98.
  • Kunkel, G. (1986). Diccionario botánico canario: Manual etimológico. Edit. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria. 275 pp.
  • Lems, K. (1960). Floristic botany of the Canary Islands. Sarracenia 5. 94 pp.
  • Pérez de Paz, P. L. & Hernández Padrón, C. (1999). Plantas medicinales o útiles en la flora canaria: aplicaciones populares. Francisco Lemus Editor. La Laguna. 386 pp.
  • Pérez de Paz, P. L. & Medina Medina, I. (1988). Catálogo de las Plantas Medicinales de la Flora canaria. Instituto de Estudios Canarios. Viceconsejería de Cultura y Deportes. Gobierno de Canarias. 132 pp.
Notas adicionales

Existen citas bibliográficas en donde localizan esta especie en la isla de El Hierro (Buchard, 1929 y Lems, 1960) sin que se especifique la zona en donde fue encontrada. Es muy variable de la que se han descrito un conjunto de formas locales dando lugar a variedades diferentes.

 

► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.

Hypericum reflexum
Familia: HYPERICACEAE
Cruzadilla, hipérico, hierba cruz.
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Hypericum reflexum

Nombre común: Cruzadilla, hipérico, hierba cruz.

Familia: HYPERICACEAE

Distribución: C, T, G, P


http://www.jardincanario.org/qr/145

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies