Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/120

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Sonchus leptocephalus

Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Sonchus leptocephalus
Cass. in F. Cuv.
Familia: ASTERACEAE
Balillo, aspispede (fide vecino Guayadeque), balillo aspispillo.
amenaza
Sinónimos

Taeckholmia pinnata (L. f.) Boulos, Chondrilla pinnata Lam., Prenanthes pinnata L. f. Atalanthus pinnatus (L.f.) D. Don.

Descripción y taxonomía

Arbusto alto y delgado hasta 1,5 m. Hojas situadas en la punta de los tallos, glabras, los lóbulos lineares, planos. Inflorescencia una densa panícula. Capítulos hasta 3 mm de diámetro con 12-20 flósculos (Bramwell & Bramwell, 2001).

Arbusto de hasta 1,5 m, de ramaje abierto con base subleñosa y quebradiza. Tallos herbáceos de hasta 1,5 m de largo, con jugo lactífero. Follaje subpersistente o caduco en los meses más secos. Hojas herbáceas ligeramente carnosas, de color verde oscuro, lustrosas, alternas, dispuestas en posición casi terminal, de 10 a 20 cm de largo. Hojas finamente pinnatisectas con segmentos de 1 a 2 mm de ancho. Inflorescencias llamativas en panícula densa terminal o subterminal. Flores amarillas con capítulos de 3 mm de diámetro con 12 o 20 flósculos. Semillas pequeñas con vilanos (Hernández González, 2015).

Mata arbustiva con ramaje abierto, de hasta 1,5 m de altura; base subleñosa y quebradiza. Tallos herbáceos, con jugo lactífero y que suelen alcanzar hasta 1,5 m de largo, levantadas o algo colgantes. Follaje subpersistente o caducifolio. Hojas alternas, dispuestas en posición casi terminal, normalmente de 10 a 20 cm de largo, finamente pinnatisectas con segmentos de 1 a 2 mm de ancho; verde-oscuras y lustrosas, herbáceas hasta ligeramente carnosas. Inflorescencias vistosas, terminales o subterminales, con flores amarillas. Semillas pequeñas, con vilanos (Kunkel & Kunkel, 1979 como Taeckholmia pinnata).

Florece en primavera-verano, y bajo condiciones favorables durante casi todo el año. Se reproduce por semillas y por esquejes.

Hábitat

Especie muy común en muros, tejados, rocas y acantilados de las zonas bajas. Muy frecuente a lo largo de la costa norte de Tenerife entre los 10-600 m. En Gran Canaria se localiza en riscos y laderas  en las regiones norte, noreste y sur; en Fuerteventura en Montaña de Cardones (Bramwell, 1998; Bramwell & Bramwell, 2001; Kunkel & Kunkel, 1979 como Taeckholmia pinnata).

Distribución
Endemismo del archipiélago canario. Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife.
Figuras legales de protección
Código IUCN; LC – Preocupación menor.
Ubicación en el jardín
Jardín de Islas
Mapa
Usos

Según Pérez de Paz & Hernández (1999) tiene esta especie propiedad galactógena, empleando sus raíces, hojas y sumidades en infusión o aplastadas en forma de cataplasma. También se le atribuye propiedades calmantes, relajante muscular, vermicida, antiinflamatorias, se dice que bajan la tensión facilitando el flujo arterial siendo efectivas para el tratamiento de la migraña, así como estimulador el sistema inmune (Bramwell, 2004). El ganado come sus flores.

Cultivo

Se recomienda seleccionar el material vegetal de propagación de la misma zona de la isla donde se pretende su cultivo, debido a que esta especie tiene una distribución muy amplia (Hernández González, 2015).

Curiosidades, información histórica y social

Etimológicamente el género Sonchus procede de una latinización del griego sonchos o sogchos, nombre de una planta que se parece a los cardos. Aludiendo a las delicadas flores (cabezas floríferas), el nombre de la especie procede del griego lepto= frágil y kephale=cabeza (Kunkel, 1986).

Bibliografía
  • Bramwell, D. (1998). Flora de las Islas Canarias. Guía de Bolsillo. Área de Planificación Estratégica y Medio Ambiente. Cabildo de Gran Canaria. Madrid. 219 pp.
  • Bramwell, D. (2004). Plantas medicinales de las Islas Canarias. Edit. Rueda. Madrid. 152 pp.
  • Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las Islas Canarias. Área de Recursos Hídricos y Medio Ambiente. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid. 437 pp.
  • Hernández González, G. (2015). Contribución al estudio de algunos endemismos vegetales de la isla de Gran Canaria. Aspectos experimentales de cultivo para uso ornamental. Tesis doctoral. Tenerife: Universidad de La Laguna. 389 pp.
  • Kunkel, G. (1986). Diccionario botánico canario: Manual etimológico. Edit. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria. 275 pp.
  • Kunkel y Kunkel (1979). Flora de Gran Canaria. Tomo IV. Los subarbustos. Colección “Naturaleza Canaria”. Ediciones del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas. 121 pp.
  • Pérez de Paz, P. L. & Hernández Padrón, C. (1999). Plantas medicinales o útiles en la flora canaria: aplicaciones populares. Francisco Lemus Editor. La Laguna. 386 pp.
Notas adicionales

Existe una controversia en la denominación de esta especie, algunos autores la consideran bajo el nombre de Atalanthus pinnatus (L.f.) D. Don., y otros autores la nombran como Taeckholmia pinnata (L. f.) Boulos. 

 

► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.

Sonchus leptocephalus
Familia: ASTERACEAE
Balillo, aspispede (fide vecino Guayadeque), balillo aspispillo.
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Sonchus leptocephalus

Nombre común: Balillo, aspispede (fide vecino Guayadeque), balillo aspispillo.

Familia: ASTERACEAE

Distribución: F, C, T.


http://www.jardincanario.org/qr/120

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies