Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/117

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Sonchus bracylobus

Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Sonchus brachylobus
Webb in Webb & Berthel.
Familia: ASTERACEAE
Cerraja brillante, cerrajón.
amenaza
Sinónimos

Sonchus brachylobus Webb var. brachylobus f. spathulatus G.Kunkel, Sonchus neglectus Pit. in Pit. & Proust.

Descripción y taxonomía

Mato arbustivo y leñoso, de 20 a 50 (80) cm de altura; irregularmente ramificado. Ramas nudosas o con cicatrices, ramas nuevas algo escamosas; corteza parda. Conjugo lechoso en todas sus partes vegetativas persistentes. Siempreverde o con hojas subpersistentes. Hojas carnosas, lirado-pinnatisectas, con pecíolo desnudo, angostamente alado o con porción laminar lacerada. Margen subentero, crenado o dentado. Lámina glauco-verde; hojas hasta 12 cm de largo. Cabezas floríferas agrupadas, cortamente pedunculadas, con flores amarillas de hasta 4 cm de diámetro (Kunkel & Kunkel, 1978).

Pequeño arbusto. Tallo simple o ramificado, 30-80 cm. Hojas lirado-pinnatífidas, glabras; lóbulo terminal deltoide, más grande que los laterales redondeados; bordes denticulados. Pedúnculos cortos. Pocos capítulos (Bramwell & Bramwell, 2001).

Hábitat

Preferentemente rupícola y fisurícola, creciendo en cantiles y roquedos del sublitoral, donde puede soportar perfectamente la influencia directa del aerosol marino. Frecuente en Gran Canaria a lo largo de la costa norte: generalmente en riscos, Cuesta de Silva, costa debajo de Moya, Gáldar, Barranco de Guayedra y Andén Verde en la costa oeste. Localizado entre los 200 y casi 600 m sobre el nivel del mar (Kunkel & Kunkel, 1978; Bramwell & Bramwell, 2001).

Distribución
Endemismo insular. Gran Canaria.
Riesgos

El área de distribución de la especie queda apenas recogida en el Parque natural de Tamadaba y en los Parques Rurales de Doramas y el Nublo de la Ley de Espacios Naturales de Canarias. Las poblaciones de Los Dolores y de La Cuesta de Silva quedan fuera de protección.

Figuras legales de protección
Categoría IUCN; VU – Vulnerable (Moreno, 2010). Esta especie está incluida en el Anexo II, de la Orden de 20 de febrero de 1991, por el que se declara especie protegida.
Biología reproductiva

Florece invierno-primavera, desde febrero a mayo, fructificando de mayo a agosto. Se propaga bien por semillas y por esquejes (Kunkel & Kunkel, 1978).

Ubicación en el jardín
Jardín de Islas
Mapa
Usos

Según Pérez de Paz & Hernández (1999) tiene esta especie propiedad refrigerante y galactógena (que favorece la producción de leche), empleando sus hojas en ensalada o infusión. Se utilizan también sus hojas como forraje para el ganado.

Bibliografía
  • Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las Islas Canarias. Área de Recursos Hídricos y Medio Ambiente. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid. 437 pp.
  • Canarias. Orden 20 de febrero de 1991, de la Consejería de Política Territorial, sobre protección de especies de la flora vascular silvestre de la Comunidad Autónoma de Canarias. BOC, 18 de marzo de 1991, nº 35, pp. 1-11.
  • Canarias. Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias. BOC, 15 de mayo de 2000, nº 60, pp. 1-115.
  • Kunkel G. W. H. & Kunkel, M. A. (1978). Flora de Gran Canaria. Tomo III. Las Plantas Suculentas. Colección “Naturaleza Canaria”. Ediciones del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas. 121 pp.
  • Moreno, J. C., coord. (2010). Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española. Dirección General de Medio Natural y Política Forestal (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino)-Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas, Madrid, 43 pp.
  • Pérez de Paz, P. L. & Hernández Padrón, C. (1999). Plantas medicinales o útiles en la flora canaria: aplicaciones populares. Francisco Lemus Editor. La Laguna. 386 pp.
Notas adicionales

Según Kunkel & Kunkel (1978), esta especie presenta una variabilidad en cuanto a la forma de sus hojas. En las mismas localidades crece una segunda especie del género, Sonchus canariae Pitard (S. brachylobus var. canariae [Pitard] Boulos) que es estrechamente relacionada pero que difiere de la especie arriba descrita por sus hojas lanceolado-laceradas, verde-obscuras y lustrosas, subcoriáceas, y por detalles en flor y semilla. Esta especie abunda más en el sublitoral occidental; sin embargo en algunas localidades del norte se hibrida con Sonchus brachylobus.

 

► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.

Sonchus brachylobus
Familia: ASTERACEAE
Cerraja brillante, cerrajón.
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Sonchus brachylobus

Nombre común: Cerraja brillante, cerrajón.

Familia: ASTERACEAE

Distribución: C


http://www.jardincanario.org/qr/117

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies