Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/116

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Solanum vespertilio ssp. vespertilio

Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Solanum vespertilio
[Sol. in] Aiton
ssp. vespertilio
Familia: SOLANACEAE
Rejaldera, rejalgadera.
amenaza
Descripción y taxonomía

Arbusto hasta 2 m, tallos espinosos y con tomento estrellado. Hojas ovadas a ovado-rombiformes con la base oblicuo-cordiforme a cordiforme, el haz verde oscuro con los nervios muy prominentes, afieltrado-amarillentos por el envés. Flores azul-moradas con los pétalos marcadamente ondulados en el borde, dientes del cáliz cuspidados con el extremo angosto más corto que la base. Fruto en baya de color rojo, 15 a 21 mm en diámetro (Bañares et al., 2004).

Arbusto erecto de hasta 1,5 m. Tallos y peciolos densamente espinosos. Hojas de ovadas a ovado-romboidales, 5-15 cm de largo, afieltrado-amarillentos por el envés. Flores en racimos de 5-10 de color azul-morado. Frutos hasta 2 cm de diámetro, rojo-anaranjados (Bramwell & Bramwell, 2001).

Nanofanerófito muy ramificado desde la base, las espinas, que se esparcen por sus tallos e incluso peciolo y nervios de las hojas, recuerdan a un rosal. Hojas ovado-lanceoladas, subcordadas en la base, con los nervios bien marcados y tomentosas, sobre todo en el envés. Flores en racimos paucifloros, con corola purpúreo-azulada y anteras amarillas. Fruto en baya, un tomatito del tamaño de un boliche, de color rojo-anarajando (Pérez de Paz & Hernández, 1999).

Hábitat

En matorrales xerofíticos, en zonas de la costa norte desde Icod hasta Anaga, entre La Orotava y Los Realejos (Tenerife), entre los 75-600 m de altitud, en zonas forestales húmedas, en las orlas de degradación del monteverde (Bramwell & Bramwell, 2001; Bañares et al., 2004).

Distribución
Endemismo insular. Tenerife.
Riesgos

Sus poblaciones se encuentran en un estado precario, casi siempre con un número de ejemplares muy escaso, que no garantiza su viabilidad a medio plazo. Presenta varias poblaciones con un número reducido de individuos. Los principales factores de amenaza con la competencia vegetal, tanto natural como en relación a especies exóticas, el pastoreo, así como el pasaritismo y la predación animal, y la afluencia de turistas en zonas en las que se encuentra esta especie. Sus poblaciones están incluidas en el Parque Rural de Teno y Parque Rural de Anaga. Existen semillas de esta especie depositadas en el Banco de Germoplasma del Jardín Botánico Canario “Viera y Clavijo” (Bañares et al., 2004).

Figuras legales de protección
Categoría IUCN; CR - En Peligro Crítico (Moreno, 2010). En el Catálogo de Canarias, esta especie está considerada como vulnerable. También está incluida en el Anexo II, de la Orden de 20 de febrero de 1991, por el que se declara especie protegida.
Biología reproductiva

Especie nanofanerofítica, hermafrodita. Desde el punto de vista de la polinización, se trata de una especie entomófila generalista. La dispersión se realiza mediante procesos de barocoria, de tal forma que los frutos caen por gravedad y ruedan pendiente abajo, aunque también existe zoocoria (por reptiles y pájaros). Florece en los meses de marzo y mayo, fructifica en los meses de mayo, junio y julio (Bañares et al., 2004).

Ubicación en el jardín
Jardín de Islas
Mapa
Usos

Esta especie es bastante tóxica por la ingestión accidental de sus frutos (Pérez de Paz & Hernández, 1999).

Bibliografía
  • Bañares, Á., Blanca, G., Güemes, J., Moreno, J. C. & Ortiz, S. eds. (2004). Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid. 1.069 pp.
  • Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las Islas Canarias. Área de Recursos Hídricos y Medio Ambiente. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid. 437 pp.
  • Canarias. Orden 20 de febrero de 1991, de la Consejería de Política Territorial, sobre protección de especies de la flora vascular silvestre de la Comunidad Autónoma de Canarias. BOC, 18 de marzo de 1991, nº 35, pp. 1-11.
  • Canarias. Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. BOC, 9 de junio de 2010, nº 112, pp. 15200-15225.
  • Moreno, J. C., coord. (2010). Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española. Dirección General de Medio Natural y Política Forestal (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino)-Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas, Madrid, 43 pp.
  • Pérez de Paz, P. L. & Hernández Padrón, C. (1999). Plantas medicinales o útiles en la flora canaria: aplicaciones populares. Francisco Lemus Editor. La Laguna. 386 pp.
Notas adicionales
► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.
Solanum vespertilio
ssp. vespertilio
Familia: SOLANACEAE
Rejaldera, rejalgadera.
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Solanum vespertilio ssp. vespertilio

Nombre común: Rejaldera, rejalgadera.

Familia: SOLANACEAE

Distribución: T


http://www.jardincanario.org/qr/116

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies