Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/114

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Silene tamaranae

Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Silene tamaranae
Bramwell
Familia: CARYOPHYLLACEAE
Hierba conejera, canutillo de Tamarán.
amenaza
Sinónimos
Silene nocteolens Webb & Berthel.
Descripción y taxonomía

Subarbusto de hasta 1 m de base leñosa y raíz crasa. Tallos múltiples y nudosos. Hojas espatuladas, lanceoladas, subsésiles, agrupadas o sub-verticiladas formando rosetas en la base de los tallos florales. Tallos y hojas tomentosas. Inflorescencias largas, dicasio con 2 a 6 flores; pétalos blancos con pedúnculos mayores que el cáliz; cáliz pubescente con nervios prominentes de color marrón oscuro o púrpura. Cápsulas ovadas. Semillas negruzcas, sub-reniformes de pequeño tamaño.

Rupícola, leñosa en la base, tallos erectos, glabrosos o escasamente pubescentes. Hojas estrechas de oblanceoladas a ovado-espatuladas, glabrosas y papilosas en la superficie o un poco pubescentes, márgenes ciliados. Inflorescencia una cima dicasial simple, glabrosa. Cáliz de oblongo a ovoide, glabroso, nervios verdes. Pétalos blanco-crema, profundamente bífidos (Bramwell & Bramwell. 2001).

Florece entre los meses de abril a junio y fructifica de mayo a julio.

Hábitat

Especie rupestre en lugares con cierta humedad de suelo, en riscos de zonas del bosque termófilo y pinar, entre los 500-1600 m. En la isla de Gran Canaria: en la Caldera de los Marteles, Bco. de Guayadeque, Guayedra, Tamadaba, etc. 

Distribución
​Endemismo insular. Gran Canaria.
Riesgos

Las poblaciones de esta especie están incluidas dentro de los espacios de la Reserva integral Riscos de Guayedra, del PEPEN y en el Parque Natural de Tamadaba, en la Reserva Natural Especial de Los Marteles, en el Parque Rural del Nublo y en el Paisaje Protegido de Cumbres de la Ley de Espacios Naturales de Canarias.

Figuras legales de protección
Categoría IUCN; EN – En Peligro (Moreno, 2010).
Diversidad genética

No existen datos filogenéticos en la actualidad para esta especie, y sería aconsejable disponer de una filogenia fiable que permitiera hacer inferencias de antigüedad relativa. Con la región rbcL, 21 pasos separan a S. tamaranae de las especies filogenéticamente más cercanas ubicadas en la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria (Polycarpaea aristata y P. latifolia) (Texto: Juli Caujapé Castells).

Ubicación en el jardín
Jardín de Islas
Mapa
Curiosidades, información histórica y social

El nombre del género Silene, según Boerner y Genaust, procede del griego Silenos, nombre del compañero ebrio de Baco, dios del vino, por su notable barriga, aludiendo al cáliz inflado que tienen muchas de las especies de este género. Tamaranae, hace referencia a Tamarán, nombre con que los geólogos denominan a la isla antigua, que corresponde al suroeste de Gran Canaria (Kunkel, 1986).

Bibliografía
  • Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las Islas Canarias. Área de Recursos Hídricos y Medio Ambiente. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid. 437 pp.
  • Canarias. Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias. BOC, 15 de mayo de 2000, nº 60, pp. 1-115.
  • Kunkel, G. (1986). Diccionario botánico canario: Manual etimológico. Edit. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria. 275 pp.
  • Moreno, J. C., coord. (2010). Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española. Dirección General de Medio Natural y Política Forestal (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino)-Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas, Madrid, 43 pp.
Notas adicionales
► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.
Silene tamaranae
Familia: CARYOPHYLLACEAE
Hierba conejera, canutillo de Tamarán.
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Silene tamaranae

Nombre común: Hierba conejera, canutillo de Tamarán.

Familia: CARYOPHYLLACEAE

Distribución: C


http://www.jardincanario.org/qr/114

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies