Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/108

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Salvia broussonetii

Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Salvia broussonetii
Benth.
Familia: LAMIACEAE
Salvia orejaburro, orejas de burro.
amenaza
Sinónimos
Salvia bolleana de Noé ex Bolle.
Descripción y taxonomía

Arbusto pequeño de hasta 75 cm. Hojas ampliamente ovadas, 10-20 cm; bordes toscamente crenados; base cordiforme. Inflorescencia generalmente ramificada. Brácteas vellosas con una espina terminal. Corola de blanca a rosada (Bramwell & Bramwell, 2001).

Nanofanerófito. Sus tallos divaricados alcanzan un grosor considerable. Las hojas son grandes y pelosas, como una oreja de burro, sinuado-lobuladas y toscamente dentadas en el margen; cordadas en la base. Suelen agruparse en el tercio terminal de los tallos más jóvenes. Inflorescencias densas con flores de corola blanco o rosácea. Como todas las Salvia, sólo posee 2 estambres por flor (Pérez de Paz & Hernández, 1999).

Se propaga generalmente por semillas.

Hábitat

Limitada a riscos en los dos extremos de la isla de Tenerife, entre los 200-400 m. Abunda localmente en la región de Teno y muy rara en el Valle de Masca (Bramwell, 1998; Bramwell & Bramwell, 2001).

Distribución
Endemismo insular. Tenerife.
Figuras legales de protección
Categoría IUCN; EN - En Peligro (Moreno, 2010). En el Catálogo de Canarias, esta especie está considera de interés para los ecosistemas canarios. También está incluida en el Anexo II, de la Orden de 20 de febrero de 1991, por el que se declara especie protegida.
Ubicación en el jardín
Jardín de Islas
Mapa
Usos

Según Pérez de Paz & Hernández (1999), tiene propiedad hipoglucemiante empleando sus hojas en infusión. 

Cultivo

Se puede ver en algunos casos como planta ornamental, por sus grandes hojas y flores blancas que la hacen muy atractiva (Bramwell, 1998).

Bibliografía
  • Bramwell, D. (1998). Flora de las Islas Canarias. Guía de Bolsillo. Área de Planificación Estratégica y Medio Ambiente. Cabildo de Gran Canaria. Madrid. 219 pp.
  • Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las Islas Canarias. Área de Recursos Hídricos y Medio Ambiente. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid. 437 pp.
  • Canarias. Orden 20 de febrero de 1991, de la Consejería de Política Territorial, sobre protección de especies de la flora vascular silvestre de la Comunidad Autónoma de Canarias. BOC, 18 de marzo de 1991, nº 35, pp. 1-11.
  • Canarias. Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. BOC, 9 de junio de 2010, nº 112, pp. 15200-15225.
  • Moreno, J. C., coord. (2010). Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española. Dirección General de Medio Natural y Política Forestal (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino)-Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas, Madrid, 43 pp.
  • Pérez de Paz, P. L. & Hernández Padrón, C. (1999). Plantas medicinales o útiles en la flora canaria: aplicaciones populares. Francisco Lemus Editor. La Laguna. 386 pp.
Notas adicionales
► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.
Salvia broussonetii
Familia: LAMIACEAE
Salvia orejaburro, orejas de burro.
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Salvia broussonetii

Nombre común: Salvia orejaburro, orejas de burro.

Familia: LAMIACEAE

Distribución: T


http://www.jardincanario.org/qr/108

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies