Salta al contenuto

Jardín Canario Jardín Canario

qr/100

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigazione

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Accedi

Phyllis viscosa

Jardín Canario
Jardín Canario
Phyllis viscosa
Webb ex Christ
Familia: RUBIACEAE
Capitana pegajosa, cejera.
amenaza
Sinónimos
Anthospermum viscosum Webb ex Christ.
Descripción y taxonomía

Más pequeña y más leñosa que P. nobla (4,5). Hojas lanceoladas, gruesas lampiñas y siempre pecioladas, las mayores de 5-10,5 x 1,3-2,2 cm de largo. (incluido peciolo de 2-3 cm) En el envés hay un granulado de color marrón, uniformemente distribuido, formado por células resiníferas en la epidermis (6). A veces se encuentran en la especie P. nobla algunos gránulos similares, pero muy escasos. Estípulas muy pequeñas, formando vaina interpeciolar, de 2-3 mm máx., triangular, sencilla, o, con menos frecuencia, dentada. Inflorescencia paniculada de hasta 14 cm de largo. Las primeras brácteas similares a hojas, las demás, muy pequeñas, como bracteolas; éstas de 1 mm de largo aprox., unidas con sus estípulas, formando una hojita de tres dientes, a veces ciliada. Planta dioica (a juzgar al menos por los ejemplares observados), (4)-5 sépalos, de hasta 0,5 m de largo, en los dos sexos, un tanto desiguales, persistentes. Pétalos, 5, de color amarillento, de 2-3 mm de largo en la flor masculina; mucho más pequeños en la flor femenina. Pedicelos muy cortos, de 1-2 mm como máximo. Fruto de hasta 2,5 mm de largo, pubescente (Mendoza-Heuer, 1972).

 

Hábitat

En riscos de la zona baja, hasta los 1000 m de altura en la región occidental de la isla de Tenerife: Los Silos, Montes de Teno, Masca, etc. (Bramwell & Bramwell, 2001).

Distribución
Endemismo del archipiélago canario. Tenerife, La Gomera y El Hierro.
Figuras legales de protección
Categoría IUCN; VU – Vulnerable (Moreno, 2010). Esta especie está incluida en el Anexo II, de la Orden de 20 de febrero de 1991, por el que se declara especie protegida.
Ubicación en el jardín
Jardín de Islas
Mapa
Usos
No posee valor ornamental ni medicinal (Bramwell, 1998).
Curiosidades, información histórica y social

En la mitología griega el nombre de Phyllis corresponde a un personaje femenino que al darse cuenta que su amante no iba a volver, se quita la vida colgándose de un árbol y allí donde fue enterrada creció un almendro (según otras versiones, al morir se transformó en un almendro) el cual no floreció hasta que regresó su amante. Quizás el nombre de este género viene por cierta semejanza foliar (Kunkel, 1986).

Bibliografía
  • Bramwell, D. (1998). Flora de las Islas Canarias. Guía de Bolsillo. Área de Planificación Estratégica y Medio Ambiente. Cabildo de Gran Canaria. Madrid. 219 pp.
  • Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las Islas Canarias. Área de Recursos Hídricos y Medio Ambiente. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid. 437 pp.
  • Canarias. Orden 20 de febrero de 1991, de la Consejería de Política Territorial, sobre protección de especies de la flora vascular silvestre de la Comunidad Autónoma de Canarias. BOC, 18 de marzo de 1991, nº 35, pp. 1-11.
  • Kunkel, G. (1986). Diccionario botánico canario: Manual etimológico. Edit. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria. 275 pp.
  • Mendoza-Heuer, I. (1972). Datos para la determinación de especies en el género Phyllis (Rubiaceae). Cuadernos de Botánica Canaria 14-15: 5-10.
  • Moreno, J. C., coord. (2010). Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española. Dirección General de Medio Natural y Política Forestal (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino)-Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas, Madrid, 43 pp.
Notas adicionales
► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.
Phyllis viscosa
Familia: RUBIACEAE
Capitana pegajosa, cejera.
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Phyllis viscosa

Nombre común: Capitana pegajosa, cejera.

Familia: RUBIACEAE

Distribución: T, G, H


http://www.jardincanario.org/qr/100

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580 / +34 928 219 583

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies