Pimpinella dendroselinum Webb ex Parl. in Webb & Berthel.
Descripción y taxonomía
Ramas glabras. Hojas basales unipinnadas; segmentos ovados, glabros, dentado-laciniados. Hojas caulinares pinnadas o trilobuladas, reducidas. Umbelas de 7-9 radios. Fruto de ovoide a subglobular, pubescente.
Distribución
Endemismo del archipiélago canario. Tenerife, La Palma.
Figuras legales de protección
Categoría IUCN; NT – Casi amenazada. (Moreno, 2010)
Mapa
Usos
No se le conocen propiedades medicinales (Bramwell, 1998).
Bibliografía
Bramwell, D. (1998). Flora de las Islas Canarias. Guía de Bolsillo. Área de Planificación Estratégica y Medio Ambiente. Cabildo de Gran Canaria. Madrid. 219 pp.
Moreno, J. C., coord. (2010). Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española. Dirección General de Medio Natural y Política Forestal (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino)-Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas, Madrid, 43 pp.
Notas adicionales
► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.