Saut au contenu

Jardín Canario Jardín Canario

qr/141

Jardín Botánico Canario "Viera y Clavijo" - Unidad Asociada al CSIC

Menú >>

Navigation

  • El Jardín
    • Misión
    • Historia
    • Información para Visitantes
    • Organigrama
    • Un Paseo por el Jardín
    • Memorias Anuales
    • Insignias de Oro
    • Plano del Jardín
  • Proyectos
  • Departamentos
  • Botánica Macaronésica
  • Multimedia
  • Códigos QR de Flora
  • Ouvrir une session

Euphorbia aphylla

Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Jardín Canario
Euphorbia aphylla
Brouss. ex Willd.
Familia: EUPHORBIACEAE
Tolda, tabaiba salvaje, zancuda.
amenaza
Descripción y taxonomía

Mato suculento de hasta 80 cm (1 m) de altura, con tronco corto y grueso que puede ser leñoso; troncos viejos de color pardo o rojizo. Tallos y segmentos cilíndricos, verdes o glauco-verdes, carnosos, glabros y de longitud algo variable; los segmentos se desprenden con relativa facilidad. Todas las partes de la planta con abundante jugo lactífero (que es venenoso). Planta sin hojas; sin embargo se notan unas escamas foliares diminutas en algunos tallos. Flores terminales, pequeñas y verdoso-amarillentas. Cápsulas fructíferas trivalvadas que se abren en manera explosiva cuando maduran. Semillas pequeñas de color amarillo-parduzco (Kunkel & Kunkel, 1978).

Arbusto pequeño y compacto de hasta 30 cm. Tallos delgados, parecidos a un lápiz, afilos. Flores más o menos sésiles en pequeños racimos en las puntas de los tallos. Frutos muy pequeños, marrón claro o rojizos. Semillas pequeñas, de color marrón; carúncula sésil, parecida a un plato (Bramwell & Bramwell, 2001).

Hábitat

Se encuentra en las costas del norte y oeste, sobre acantilados áridos o en hábitats arenosos, desde el nivel del mar hasta los 150 m, en algunos casos hasta los 600 m (Kunkel & Kunkel, 1978; Bramwell, 1998). 

Distribución
Endemismo del archipiélago canario. Gran Canaria, Tenerife y La Gomera.
Riesgos

Esta especie se encuentra localmente debido a la contrucción de urbanizaciones, a nuevos cultivos agrícolas y a los escombros depositados en zonas de presencia de esta especie (Kunkel & Kunkel, 1978).

Figuras legales de protección
Categoría IUCN; LC – Preocupación menor. Esta especie está incluida en el Anexo II, de la Orden de 20 de febrero de 1991, por el que se declara especie protegida.
Biología reproductiva

Florece en primavera-verano (entre los meses de marzo a junio o julio). Se reproduce por semillas o por tallos previamente “curados” (Kunkel & Kunkel, 1978).

Mapa
Usos

El látex de esta especie se emplea de forma externa para tratar enfermedades de la piel (Pérez de Paz & Hernández, 1999).

Cultivo

Se utiliza localmente como planta de parques y jardines.

Curiosidades, información histórica y social

El nombre de Euphorbia es dado por el rey Juba II de Mauritania (52 a 50 a. C.) en honor a su médico personal, Euphorbos. Carlos Linneo posteriormente asignó este nombre a todo el género (Kunkel, 1986).

Bibliografía
  • Bramwell, D. (1998). Flora de las Islas Canarias. Guía de Bolsillo. Área de Planificación Estratégica y Medio Ambiente. Cabildo de Gran Canaria. Madrid. 219 pp.
  • Bramwell, D. & Bramwell, Z. (2001). Flores silvestres de las Islas Canarias. Área de Recursos Hídricos y Medio Ambiente. Cabildo Insular de Gran Canaria. Madrid. 437 pp.
  • Canarias. Orden 20 de febrero de 1991, de la Consejería de Política Territorial, sobre protección de especies de la flora vascular silvestre de la Comunidad Autónoma de Canarias. BOC, 18 de marzo de 1991, nº 35, pp. 1-11.
  • Kunkel, G. (1986). Diccionario botánico canario: Manual etimológico. Edit. Edirca. Las Palmas de Gran Canaria. 275 pp.
  • Kunkel G. W. H. & Kunkel, M. A. (1978). Flora de Gran Canaria. Tomo III. Las Plantas Suculentas. Colección “Naturaleza Canaria”. Ediciones del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria. Las Palmas. 121 pp.
  • Pérez de Paz, P. L. & Hernández Padrón, C. (1999). Plantas medicinales o útiles en la flora canaria: aplicaciones populares. Francisco Lemus Editor. La Laguna. 386 pp.
Notas adicionales
► Documentación, Contenidos y Edición: Inmaculada Guillermes Vázquez.
Euphorbia aphylla
Familia: EUPHORBIACEAE
Tolda, tabaiba salvaje, zancuda.
Generar QR
Generar Etiqueta + QR
Genenar Ficha Jardín

Euphorbia aphylla

Nombre común: Tolda, tabaiba salvaje, zancuda.

Familia: EUPHORBIACEAE

Distribución: C, T, G


http://www.jardincanario.org/qr/141

Jardín Botánico Viera y Clavijo

Dirección:

  • código postal Ctra. del Centro, Km 7 (GC-110), 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
  • código postal Carretera del Dragonal Km 7 (GC-310), mayor accesibilidad

Teléfonos:

  • contacto +34 928 219 580

Ver Mapa

¿Cómo llegar?

Información

normas Normas

Contacto Contacto

¿Cómo llegar? ¿Cómo llegar?

Accesibilidad Accesibilidad

Atención al público Atención al público

Solicitudes

Para otros usos Otros usos

Solicitud de visitas escolares Visitas escolares

Solicitud para visitas no escolares Visitas no escolares

Corporativo

foro Foro

Contacto

Teléfonos de atención al público (de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00)

contacto +34 928 219 580

fax +34 928 219 581

Correo Electrónico jardincanario@grancanaria.com

código postal Dirección postal: Camino del Palmeral 15, Tafira Alta, 35017 Las Palmas de Gran Canaria

facebookyoutubeGreen Tank

Política de Privacidad
Política de Cookies