Terminalia catappa
Se trata de un árbol mediano-grande de entre 25 y 40 metros de altura. Suele ser de hoja perenne, pero en áreas con una estación seca, los árboles son brevemente caducifolios. Los árboles más jóvenes presentan una forma de pagoda característica, con un único tronco y ramificación horizontal monopodial en falsos verticilos de 4-5 ramas. El tronco está generalmente acanalado en la base, luego recto y razonablemente cilíndrico, pero en lugares expuestos a la costa suele estar torcido y/o inclinado. La corteza es marrón grisácea oscura y está superficialmente agrietada. Las hojas son grandes, ovadas anchas, 8–25(–38) × 5–14(–19) cm, de color verde medio oscuro brillante y dispuestas en espirales cerradas; los árboles se vuelven por una o dos veces al año caducifolios, cuyas hojas se vuelven amarillo y rojo brillante antes de caer. Esta especie tiene inflorescencias axilares largas (8-25 cm) y flores pequeñas (4-6 mm de ancho), blancas y con 5 lóbulos, con una espiga en la mayoría de las flores masculinas y con solo algunas flores hermafroditas localizadas hacia la base. El fruto es una drupa carnosa larga, de entre 3.5-7 cm de largo, comprimido lateralmente que cambia desde un verde hacia un color amarillo hasta un rojo brillante o un rojo-púrpura cuando madura (Thomson L., 2018).
Esta especie está bien adaptada a climas marítimos subtropicales y tropicales. Suele encontrarse cerca de la costa, a pocos metros de la línea de pleamar, pero puede llegar hasta los 800 m sobre el nivel del mar. Se adapta a una amplia gama de tipos de suelos, preferentemente con textura de ligera a media, e incluso suelos arcillosos de textura más pesada si tienen un buen drenaje. Tolera condiciones salobres y es una especie de crecimiento relativamente rápido (IUCN, 2019).
No hay riesgos importantes que amenacen a esta especie, aunque la mayoría de las poblaciones están cerca del nivel del mar, por lo que se enfrentan al aumento del nivel del mar y a marejadas ciclónicas (IUCN, 2019).
Después del coco (Cocos nucifera), T. catappa es posiblemente la especie leñosa tropical más multiuso. Es un árbol ideal para sistemas agroforestales, debido a su rápido crecimiento, sus múltiples productos derivados útiles y sus propiedades para enriquecer el suelo y para el mulching (Thomson L., 2018).
La madera es resistente. Los usos tradicionales de la madera en el Pacífico Sur incluyen cascos y remos de canoas, cuencos de kava, mangos de herramientas, bastones, tambores y leña. Constituye una excelente madera de construcción de uso general con buenas propiedades de trabajo, es un combustible de alta calidad, tanto como en su uso como leña como para la producción de carbón vegetal. En toda la Polinesia, la corteza es un ingrediente esencial de la medicina tradicional; las nueces son comestibles frescas o secas y saladas, mientras que la pulpa (también comestible) puede fermentarse y convertirse en vino. Sus hojas se utilizan en acuarios vivos para aumentar la supervivencia de los peces; se emplean también en infusiones medicinales, para alimentar a los gusanos de seda y como tinte debido a sus taninos, en la India. Algunas partes del árbol también se utilizan como forraje (IUCN, 2019).
El nombre del género deriva del latín terminus, que hace referencia a aparición de las hojas en los extremos de los brotes. El epíteto específico proviene del nombre en bahasa indonesio ketapang (Thomson L., 2018).
- IUCN. 2019. The IUCN Red List of Threatened Species. Versión 2019-3. Available at: www.iucnredlist.org. (Acceso: 14 de febrero de 2023).
- Thomson L., Doran J. and Clarke B. (eds) 2018. Trees for life in Oceania: conservation and utilisation of genetic diversity. ACIAR Monograph No. 201. Australian Centre for International Agricultural Research: Camberra. 278 pp.
Esta especie se ha introducido y naturalizado en muchas zonas tropicales del mundo, como Brasil, El Caribe y el este de África. Además, está naturalizada en los estados tropicales de EEUU (Florida y Hawai), así como en Puerto Rico (Thomson L., 2018).
Documentación, contenidos y Edición: Irene Díaz Torres e Inmaculada Guillermes Vázquez.
Terminalia catappa
Nombre común: Almendro malabar. almendro de Singapur
Familia: COMBRETACEAE
Distribución: India, península Malaya, Nueva Guinea.
http://www.jardincanario.org/qr/308